Pekín es la primera ciudad en albergar tanto los Juegos Olímpicos de Verano como los de Invierno
César Rodríguez / @Cesar_RodRiv7
La llama olímpica se ha encendido en Olimpia y ha emprendido su camino hacia Pekín, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, que tendrán lugar entre el 4 y el 20 de febrero.
El diseño de la antorcha para los Juegos de 2022 rinde homenaje al legado olímpico en la capital china, y por eso presenta un diseño similar al del pebetero de los Juegos de 2008, que asemejaba un pergamino gigante enrollado.
Durante el relevo de la antorcha se mostrará una característica única de su diseño: sus portadores podrán pasarse la llama entrelazando las partes superiores de ambas antorchas. Este gesto simbolizará la visión de Beijing 2022 de “Promover el entendimiento mutuo y el respeto entre las diversas culturas”.
Los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 serán una burbuja todavía más blindada que los Juegos de Verano en Tokio 2020, celebrados durante julio y agosto de 2021. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha previsto medidas más duras, sobre todo dentro la esfera principal del torneo, que incluye a atletas, entrenadores y staff.
Los organizadores dispondrán de una “burbuja sanitaria” a partir del 23 de enero, dos semanas antes del inicio de los Juegos 2022, pautados para inaugurarse el 4 de febrero. Dicha burbuja seguirá funcionando casi dos meses, hasta después de la clausura de los Paralímpicos el 13 de marzo.