Eduardo Sánchez
La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha logrado recuperarse del bajo desempeño que ha mantenido durante los últimos años, pese al cambio de titulares y la constante presión por parte de políticos y Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) que exigen respuestas ante los despuntes en delitos del fuero común. Gilberto Higuera Bernal, actual titular de la FGE, ha recibido la calificación reprobatoria en el Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal (ICEC), que realiza la asociación civil México Evalúa, emulando el desempeño que la institución tuvo con el ex fiscal, Víctor Carrancá Bourget. De acuerdo con el reporte, Puebla ocupa el octavo lugar, como la institución con más irregularidades en el registro de homicidios culposos; correlaciones parciales de corto plazo y el término de error. En los primeros lugares se ubicaron Tabasco, con 6.40 puntos; Veracruz, con 6.40; Baja California, con 6.35; Oaxaca, 6.11; Michoacán, con 5.64; Hidalgo, con 5.62; y Estado de México, con 2.54. En contraste, esta problemática ya había sido detectada en dichos estados, donde desde marzo pasado se informó sobre la remoción de los encargados de las áreas de Homicidios y Robo de Vehículos de la Fiscalía. Fidel Sánchez Rueda, del área de homicidios y José Manuel Ramírez Pinzón, de robo de vehículos, perdieron el puesto luego de que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) publicara un aumento sobre incidencia delictiva, dentro del cual, sólo en la capital poblana los homicidios se dispara ron 223 por ciento durante el primer trimestre. Pero no hay que olvidar que esta misma situación pondría entre la espada y la pared a Gilberto Higuera, quien, de acuerdo a columnistas locales, como Alfonso Ponce, los esfuerzos por darle otra cara a la institución quedaron en eso, pues el equipo del fiscal con licencia no lo dejó cumplir sus cometidos.
SITUACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE PUEBLA EN UN AÑO
Con la “salida” forzada de Víctor Carrancá Bourget de la institución se planeaba la mejora de la institución que durante años perdió credibilidad ante los poblanos, sin embargo, en un año no se han podido lograr cambios que mejoren la perspectiva de la dependencia. Antes de la salida de Carrancá, la FGE fue calificada con el peor desempeño a nivel nacional, pues la probabilidad de esclarecimiento de delitos en la entidad es de un 1.01, entre otras deficiencias. En cuanto al desempeño de procuradurías y fiscalías en 2018, Puebla obtuvo 29.84 puntos, retrocediendo dos posiciones respecto a la edición de 2017, cuando obtuvo un puntaje de 38.24. Estos resultados contrastados con el actual trabajo de Gilberto Higuera no demuestran una mejora, aunque el funcionario tuvo las manos atadas para poder mejorar a la FGE que se ha visto envuelta en escándalos, no sólo de deficiencia, sino también de corrupción y abusos.