Siguen los esfuerzos por conocer el destino de los 43 estudiantes que fueron atacados en Iguala, Guerrero
Infobae
La verdad histórica sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero; quedó descartada, aseguró la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena. La presidenta de la CIDH y relatora de México para el organismo, entregó al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, el Informe del Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa con el que se concluyó la etapa anterior de la asistencia técnica de la Comisión, que inició con el otorgamiento de medidas cautelares a las víctimas de desaparición forzada, y por las que instruye al Estado mexicano localizar a los estudiantes y sancionar a los responsables. La entrega ocurre en el marco de los 100 días de haber iniciado el gobierno de López Obrador, quien prometió en campaña llegar a la verdad en el Caso Ayotzinapa. Se iniciará una nueva etapa de monitoreo de las investigación con un mecanismo reforzado e informó que 4 de los 5 integrantes del GEIE.