La Secretaría de Medio Ambiente en Puebla reportó que la calidad del aire no era satisfactoria
Aldo Peña
Puebla capital, Nopalucan, Tepatlaxco, Tecuanipan, San Gregorio Atzompa, Nealtican, Teotlalcingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, son los municipios donde se reporta la caída de ceniza, así lo indicó el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, a través de sus redes sociales.
Aclaró que el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán mantiene operaciones de manera normal, aunque este domingo, usuarios de la terminal reportaron suspensiones de vuelos a temprana hora.
“Recuerden seguir las cuentas oficiales de @PC_Estatal para estar informados y saber las recomendaciones para evitar complicaciones a causa de la caída de ceniza. ¡A seguirnos cuidando y evitar exposiciones al aire libre!”, publicó.
Debido a la caída de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl, la Secretaría de Medio Ambiente en Puebla reportó que la calidad del aire “no era satisfactoria” este domingo 3 de marzo.
Sin embargo, no se advirtió que ello implique una precontingencia ambiental que dé paso a la prohibición para que los vehículos circulen mañana lunes.
Ante la evidente caída de ceniza del volcán Popocatépetl, la #Calidad del aire en la Zona Metropolitana de Puebla no es satisfactoria por lo que se recomienda que los niños, adultos mayores y personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, eviten la exposición al aire libre y las personas en general limiten su exposición.