🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El poeta chiapaneco falleció el 19 de marzo de 1999 en la Ciudad de México
Infobae
A Jaime Sabines se le ha usado para dedicar poemas de amor y también de desamor. Fruto de su talento son frases como “espero curarme de ti”, “no es que muera de amor, muero de ti” o “tú tienes lo que busco, lo que deseo, lo que amo”. Sabines falleció el 19 de marzo de 1999 en la Ciudad de México y a dos décadas de su partida, el escritor Rogelio Guedea lo definió como “un poeta fundamental mexicano”. Aunque se le conoce sobre todo por sus poemas de amor, para Guedea el autor chiapaneco “era un poeta que hablaba de toda la circunstancia del hombre, de las pasiones que lo mueven”. Quizás uno de los momentos más emblemáticos de Sabines fue cuando se presentó en el Palacio de Bellas Artes en 1998 y leyó sus poemas. Nadie como él para compartir su propia obra. Los aplausos del público lo interrumpían y es que varios de sus textos son ya clásicos. “Nadie tiene tantos poemas conocidos como Jaime Sabines, se convertirá en un poeta popular”, aseguró Guedea en entrevista para Infobae México. Guedea era un adolescente cuando descubrió al escritor chiapaneco. “Entonces estaba en el despertar de esos amores intensos que crees imperecederos”.