El Pleno de la LX Legislatura aprobó el Informe Individual del Poder Ejecutivo correspondiente al ejercicio fiscal 2019
Exclusivas Puebla
En sesión ordinaria presencial el Pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado se aprobó, por unanimidad, el dictamen correspondiente al análisis del Informe Individual del Poder Ejecutivo del Estado correspondiente el ejercicio fiscal 2019, marcado en la tabla inferido, para los efectos señalados en los artículos 67, 68 y 69 de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla.
Como parte de la discusión la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo señaló que el informe individual del Poder Ejecutivo del Estado incluye el periodo de Jesús Rodríguez Almeida, como encargado de despacho; de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino y de Miguel Barbosa Huerta, actual gobernador.
Sin embargo, aclaró que las observaciones encontradas por más de 2 mil 300 millones de pesos en esta revisión no corresponden al periodo del actual titular del Ejecutivo estatal, sino al de Guillermo Pacheco Pulido, quien fungió como gobernador interino, tras el fallecimiento de Martha Erika y la salida de Jesús Rodríguez Almeida, como encargado de despacho.
Explicó que en el régimen de la Ley actual la aprobación del contenido de los informes individuales ya no implica la dictaminación de la cuenta pública, ahora la Auditoria Superior del Estado solo requiere de informar al Congreso de éstos para seguir con el proceso de conclusión de la fiscalización superior.
En su oportunidad, el diputado Oswaldo Jiménez López, explicó que, de ninguna manera, avalar este dictamen implica la aprobación de la cuenta pública 2019, sino que es un informe individual y se trata de un proceso entre los entes fiscalizados y la Auditoría Superior del Estado, por lo que pidió que se otorguen las facilidades que a los funcionarios públicos de las tres administraciones involucradas atiendan las observaciones.
A la postura anterior se sumó la diputada Rocío García Olmedo para que se les garantice el derecho a la defensa a los servidores implicados en esta revisión; por su parte el diputado Héctor Alonso Granados, reiteró que este procedimiento de revisar a las tres administraciones es conforme a lo que marca la Ley.