“El gobernador ha manifestado un total respeto a los valores democráticos y a las instituciones”
Airy Rojas
El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, instruyó borrar publicaciones en sus cuentas de redes sociales, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó eliminarlas en un plazo de seis horas, por apoyar a un partido político y al proyecto de Claudia Sheinbaum o candidatos.
La Coordinación General de Comunicación Social y Agenda Digital, a través de un comunicado de prensa, indicó: “El gobernador ha manifestado un total respeto a los valores democráticos y a las instituciones, principios innegociables que han guiado su actuar.
“En todo momento ha asegurado a las y los poblanos que, desde su posición, resguardará estos valores fundamentales. Su compromiso es y será garantizar la unidad, equidad y participación libre y democrática de todas las personas, así como respeto a las autoridades electorales.
“En consecuencia, ha instruido al titular de la Coordinación General de Comunicación Social y Agenda Digital para que proceda de inmediato conforme a las indicaciones”.
INE PUEBLA PIDE A SERGIO SALOMÓN BAJAR PUBLICACIONES DE APOYO A ASPIRANTES
Luego de discutirse en la sesión, el consejo local aprobó las medidas cautelares para que retire dichos spost de sus perfiles de Facebook y su cuenta en X.
El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al gobernador, Sergio Salomón Céspedes, eliminar publicaciones en redes sociales, donde apoya a un partido y el proyecto de Claudia Sheinbaum o candidatos.
En sesión extraordinaria, consejeros locales, ordenaron las medidas cautelares por las que se calificaron como “publicaciones partidistas”.
Durante la sesión, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Edgar Arias Alba, solicitó la reducción de plazo para que las publicaciones sean eliminadas de las redes sociales tras la notificación, pasando de 12 a 6 horas.
Aun, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberá revisar el expediente y determinar si existe una violación a la ley por parte del mandatario estatal.
La medida fue aprobada como resultado a una queja presentada por el representante del Partido Acción Nacional (PAN), donde se acusó presunto uso de recursos públicos y generación de una contienda desigual.