🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Pese a la integración de nuevos gabinetes en los principales municipios del Estado de Puebla, la inseguridad es un tema que parece no tendrá pronta solución
Eduardo Sánchez
La inseguridad en algunos de los municipios más importantes del estado es un tema que parece no tener solución, la llegada de nuevas administraciones podría representar un cambio, sin embargo, los nuevos gestores de la seguridad pública acarrean los mismos delitos que las regiones en donde se encuentran. En ediciones pasadas, se informó sobre el caso de María de Lourdes Rosales Martínez, recién nombrada titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) en Puebla capital y quien acarrea un historial de ineficiencia, corrupción y otros delitos en su currículum. Ahora, tratándose de municipios, la historia pareciera mejorar, pero en algunos casos no es así, empresarios sin experiencia en el rubro de seguridad, ex presos y funcionarios que repiten cargo, a pesar de no dar resultados, son algunos de los perfiles que podemos encontrar.
JUAN ELVIRA CAMARENA – AMOZOC
En el municipio de Amozoc, el nuevo titular de Seguridad no aguantó ni una semana, el sábado pasado Juan Elvira Camarena presentó su renuncia a la Comuna, y hasta el momento, se desconocen los motivos de su salida. En 2013, el funcionario fue director de la Policía Estatal Preventiva y fue acusado por algunos policías, quienes lo señalaron de ocuparlos para resguardar fiestas y reuniones privadas. Posteriormente, llegó como secretario de Seguridad Pública en el municipio de Tacámbaro, Michoacán, en 2015, y un año más tarde, fue relevado del cargo. Tras su nombramiento en el municipio de Amozoc, fue señalado por Sadit González, un reportero local, de intentar reprimirlo y hostigarlo, días después se anunció su salida, sin aclarar si el tema influyó.
FERNANDO FIERRO ALDANA – SAN PEDRO CHOLULA
Fernando Fierro Aldana es un perfil reciclado por la actual administración de Luis Alberto Arriaga Lila; fungió como secretario de Seguridad Pública durante la administración de José Juan Espinosa Torres. Hace diez años fue nombrado delegado regional de la Procuraduría General de la República (PGR) y reprobó los exámenes de confianza. Además, San Pedro Cholula fue el segundo municipio en acumular más casos de homicidios dolosos durante 2017. Asimismo, se encontró entre los diez municipios con mayor repunte en los delitos de robo a casa habitación, vehículos, transportistas, transeúntes y negocios, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)
CARLOS CÁRDENAS RAMÍREZ – SAN MARTÍN TEXMELUCAN
Este personaje es un ex militar y fue nombrado encargado de la seguridad pública de la capital poblana durante la administración de Enrique Doger Guerrero y también se le ligó como protegido del ex gobernador Mario Marín Torres. Estuvo preso en el Cereso de Puebla en 1993, acusado del delito de homicidio, según datos de la Unidad de Control y Seguimiento de la entonces Policía Judicial del Estado de Puebla. Hace un año, fue nombrado comisario en el municipio de Apizaco, en Tlaxcala, donde las denuncias de ciudadanos volvieron a exponerlo, ahora como un corrupto ligado a la delincuencia organizada. A pesar de esto, Cárdenas logró ostentar otro puesto en el gobierno, sin importar que el municipio ya arrastrara con más problemas, como la incursión de autoridades estatales y el control de la seguridad tras encontrar irregularidades al interior de la corporación policiaca a inicios de 2018.
SAN ANDRÉS CHOLULA / ARTURO SAUCEDO DÍAZ
En San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, una activista del movimiento “Cholula Viva y Digna”, que estaba en contra de acciones morenovallistas, como la privatización del agua, colocó a un ex colaborador del panista para resguardar la seguridad de los cholultecas. Arturo Saucedo Díaz llegó a la Secretaría de Seguridad Pública, a pesar de haber sido asignado como escolta de Moreno Valle, además de ser un ex policía federal, cercano a Facundo Rosas Rosas, ex secretario y a quien se le responsabilizó por la muerte del niño José Luis Tehuatlie y se le adjudicó el crecimiento del robo de hidrocarburo en Puebla.
AMIN FARJAT LEZAMA –TEHUACÁN
Al empresario Amin Farjat Lezama le fue confiada la seguridad del municipio de Tehuacán, a pesar de no contar con experiencia en este rubro, aunado a esto, el tema se hace más complejo, pues este municipio fue intervenido por el Gobierno del Estado, tras haber presentado infiltraciones del crimen organizado en el cuerpo policiaco. Farjat habría buscado una diputación local por Nueva Alianza, pero al no lograr su cometido, fue arropado en la Comuna. Cabe recordar que los delincuentes no dieron ni un respiro al nuevo secretario, y unas horas antes de su nombramiento, decidieron robarle su camioneta, misma que había dejado estacionada en un centro comercial.