Marco Escamilla C. / @Marcoaec73
El municipio de Atlixco, pueblo mágico ubicado a los pies del volcán Popocatépetl, inauguro el fin de semana pasado el Festival de la Paja, en donde se exponen esculturas de más de 20 metros hechas de dicho material, evento que ha causado gran asombro a los visitantes.
Este evento es el más grande en su tipo en toda Latinoamérica y, de igual forma, celebra la alegría por la vida, presentando también un increíble espectáculo denominado “La Magia de la Vida”, el cual enfatiza el cuidado y amor a la naturaleza.
Además, dentro de las instalaciones, se puede disfrutar deliciosa comida y realizar increíbles actividades con la familia, pareja o amigos, tales como tirolesa, juegos mecánicos y hasta un paseo en tren.
El festival presenta 25 esculturas de grandes dimensiones, las cuales representan a distintos animales como elefantes, abejas o la escultura que más ha llamado la atención: dos osos comiendo bambú junto a un arcoíris, esculturas que llegan a tener un peso de hasta una tonelada.
Carlos Miguel Ramírez, arquitecto y creador del espacio, comentó durante la inauguración que lleva 10 años dedicándose a las esculturas, con lo que ha participado en más de 30 festivales, logrando ahora, con la ayuda de 100 personas más, presentar el festival en la ciudad poblana.
“Para mí es un placer estar en Atlixco y verificar la calidad de las manos atlixquenses, porque trabajaron como en ningún lugar, personas que les decías cómo hacer las cosas y de manera inmediata seguían el ejemplo y pudimos elaborar las piezas más rápido que en otros lugares”, comento Ramírez.
Con un horario de jueves a domingo, de 12:00 a 09:00 p.m. y costos que van de los 156 a los 715 pesos el festival permanecerá hasta el próximo 29 de agosto de 2021 y se encuentra ubicado en Calle 6 Sur S/N, Aeródromo de Puebla, en el municipio de Atlixco. Con información de EFE.