🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
- La consejera del órgano electoral señaló que se trabajará para garantizar el cumplimiento de los derechos de las comunidades indígenas en materia electoral
Daniela Rojano
El Instituto Electoral del Estado informó sobre la nueva distritación de los siete distritos locales que son considerados como comunidades indígenas dentro de la entidad, existiendo cambios en la integración de seis de ellos.
Blanca Cruz García, consejera presidente del órgano electoral, señaló que se trabajará para garantizar el cumplimiento de los derechos de las comunidades indígenas en materia electoral.
“Manifestamos nuestro respeto y reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas, a sus tradiciones, valores, lenguas y costumbres y refrendamos nuestro compromiso institucional con la promoción, el respeto, la protección y la garantía de los derechos de estos pueblos y comunidades indígenas”, dijo.
El IEE realizó una serie de estudios donde se acordó que el Distrito 1 con cabecera en Xicotepec, pasará a estar conformado por 13 municipios, integrándose Jopala, Tlapacoya y Zihuateutla.
En el caso del Distrito 2 con sede en Huauchinango, se redujo el número de demarcaciones que lo integran, quedando únicamente con seis y añadiendo a Ahuazotepec y Zacatlán.
El Distrito 3 tendrá un cambio de cabecera, ya que pasará de Zacatlán a Chignahuapan, siendo este el que tuvo la mayor cantidad de cambios en su conformación, dejando únicamente a Aquixtla, Chignahuapan e Ixtacamaxtitlán.
Entre los municipios que se añadieron se encuentran Ahuacatlán, Amixtlán, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Hermenegildo Galeana, Huitzilan de Serdán, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zapotitlán de Méndez, Zautla y Zongozotla.
El Distrito 4 mantendrá la cabecera en Zacapoaxtla, incluyendo a Cuetzalan, Hueyapan, Jonotla, Tlatlatauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Yaonáhuac y Zoquiapan.
Otro hecho a destacar en la nueva distritación es el cambio en su totalidad de la región 5, ya que ahora abarcará a Cuyoaco, Chichiquila, Chilchotla, Guadalupe Victoria, Lafragua, Ocotepec, Quimixtlán, Tepeyahualco, Tlachichuca, Xiutetelco y Libres, siendo este último municipio la cabecera distrital.
En cuanto al Distrito 6 los cambios contemplarán a Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Hueytamalco, Tenampulco y Teteles de Ávila Castillo.
Por último, en el caso del Distrito 26 que actualmente tiene sede en Ajalpan, no se presentó ninguna modificación, por lo que se mantendrá igual.