El pago, equivalente a 635 pesos, puede realizarse a través del portal www.puebla.gob.mx, mediante tarjeta de crédito o débito
Aldo Peña
Para obtener el beneficio del 100 por ciento en el pago de tenencia vehicular, la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero invitó a las y los contribuyentes a cumplir con el concepto de control vehicular, durante los primeros tres meses del año.
La fecha límite para el pago de este requisito para los dueños de automóviles en Puebla, el cual es hasta el 31 de marzo de este año para pagar el control vehicular, sin tener que cubrir un gasto extra.
La funcionaria informó que el pago, equivalente a 635 pesos, puede realizarse a través del portal www.puebla.gob.mx, mediante tarjeta de crédito o débito, SPEI, cargo en cuenta de cheques o bien imprimir la orden cobro con referencia para acudir a los más de 480 puntos de pago con los que se cuenta en sucursales bancarias y establecimientos autorizados en todo el estado.
El gobierno de Puebla, favorece y ve por la economía de las familias poblanas, por lo cual ha implementado el Programa de Beneficios Fiscales, que consiste en la reducción de adeudos vehiculares.
Ya que, al pagar el control vehicular dentro del plazo definido, los automovilistas serán acreedores a un estímulo fiscal, pues se condonará el 100 por ciento de la tenencia.
El costo de la tenencia vehicular para las diferentes unidades en Puebla es la siguiente:
- Motocicletas 120 pesos
- Automóviles de cuatro cilindros 385 pesos
- Automóviles de cinco y seis cilindros 610 pesos
- Automóviles de más de seis cilindros 810 pesos.
Además, esos no son los únicos beneficios fiscales para los automovilistas, están los descuentos por pagos en fotomultas.
- Si tienes una fotomulta, se condona el 100 por ciento de la sanción.
- Dos fotomultas, el descuento es del 60 por ciento.
- Tres fotomultas, 50 por ciento.
- Cuatro fotomultas, 40 por ciento.
- Cinco fotomultas o más, aplica el 30 por ciento
Se informó que en 2023, los propietarios de 799 mil 379 vehículos cumplieron con el pago del control vehicular, lo que significó un incremento de 5 por ciento respecto a 2022, y representó la mayor cifra registrada para un ejercicio en el que no se haya realizado un programa de canje de placas de circulación.
Precisó que quienes no cumplan tendrán que pagar el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos como lo marca la legislación fiscal del estado, según el año modelo y el valor factura de la unidad.
En 2023, los propietarios de 799 mil 379 vehículos cumplieron con el pago del control vehicular, lo que significó un incremento de 5 por ciento respecto a 2022, y representó la mayor cifra registrada para un ejercicio en el que no se haya realizado un programa de canje de placas de circulación.