🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Olivia Salomón resaltó que Puebla fue uno de los primeros estados en reaccionar ante la pandemia
Jesús Lemus
La pandemia del COVID-19 provocó que las inversiones extranjeras de Puebla cayeran y que el Producto Interno Bruto (PIB) del estado se redujera en un 20 por ciento, señaló la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón.
Lo anterior en el marco de su comparecencia ante los diputados locales y como parte del II Informe de Labores del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Ante este escenario, señaló que las inversiones se mermaron entre enero y agosto de 2020 cuando se logró 535.2 millones de dólares, cuando en el último trimestre de 2019, el ingreso en este rubro fue de 716 millones de dólares.
Sobre el cierre de negocios, reconoció que 73 mil 436 empresas bajaron sus cortinas ante la suspensión definitiva de actividades no esenciales por la pandemia, pero también se logró la reapertura gradual de 63 mil 749 establecimientos; es decir, al final Puebla perdió 9 mil 687 establecimientos.
Resaltó que Puebla fue uno de los primeros estados en reaccionar ante la pandemia, donde se generaron convenios con plataformas electrónicas para ventas en línea y ofreciendo asesorías para migrar a 700 empresas al comercio virtual.
Ejemplo de lo anterior, son los nuevos canales de comercialización como la creación de la tienda oficial “Orgullo Puebla” en Mercado Libre, donde se lograron colocar más de 300 productos para su venta en línea.
Agregó que 118 productos de empresas poblanas están en los anaqueles de 52 tiendas de la importante cadena de supermercados HEB, que tiene presencia en las zonas norte y bajío del país, y también se venden en el Programa “Orgullo México” de Tiendas UNAM.