El Financiero
El procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, exhortó este miércoles a las empresas a no hacer uso del outsourcing o subcontratación ilegal y a que se acerquen a las autoridades correspondientes para regularizar su situación, pues ahora la ley permite castigar a quienes lleven a cabo esta práctica. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que luego de las reformas hechas, ahora es posible perseguir como delincuencia organizada a todos aquellos empleadores que mantenganesquemas de subcontratación ilegal para evadir impuestos y sancionarlo con hasta 20 años de cárcel.
“La reforma va encaminada a castigar a todas esas empresas que dan el servicio de outsourcing de manera ilegal, cuyo único objeto es no pagar las cuotas de seguridad social”, expuso y agregó que quien reciba este servicio, corre el riesgo de ir a la cárcel sin derecho a fianza. Romero Aranda mencionó que quien contrate servicios de outsourcing ilegal o de compra de facturas falsas incurrirá en el delito de delincuencia organizada y puede tener una condena de 14 y hasta 20 años de prisión. Por ello, el procurador fiscal exhortó a las empresas que han utilizado el outsourcing o subcontratación ilegal a que se acerquen al IMSS y al SAT para regularizar su situación.