Un juez civil validó a la Máxima Casa de Estudios el rechazo de los 90 millones de pesos que ofreció la empresa Garden Teas
HUBER GARCÍA
Duro golpe dio la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en la lucha jurídica contra el empresario Mario Mendívil, quien de manera irregular realizó la venta de la franquicia del equipo de futbol Lobos BUAP a Bravos de Ciudad Juárez, toda vez que un juez civil validó a la casa de estudios el rechazo de los 90 millones de pesos que ofreció la empresa Garden Teas de México por esa transacción. Fue este miércoles cuando el Juez Tercero Especializado en Materia Civil de Puebla, Hugo Isaac Arzola Muñoz, declaró fundada la postura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en torno a no aceptar la contraprestación que ofreció la empresa de Mario Mendívil, Garden Teas. “Se declara fundada la oposición de la acreedora Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de su representante legal, al ofrecimiento y consignación hecho en su favor por Garden Teas de México, Sociedad Anónima de Capital Variable, por conducto de su representa legal de la suma de noventa millones de pesos”, reveló en un documento el periodista Ignacio Suárez.
PARA ENTENDER MÁS SOBRE EL CASO LOBOS BUAP
La historia legal comienza cuando Lobos desciende y la empresa de Mendívil “Garden Teas” aporta la cuota de 120 millones que debía pagarse a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) para permanecer en Primera División, convirtiéndose así en asociado y administrador del Club Lobos BUAP, A.C. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el empresario Mario Mendívil, propietario de Garden Teas de México, celebraron un convenio con fecha al 30 de abril de 2018, donde quedó estipulado que la empresa en cuestión tendría que saldar 180 millones de pesos a la casa de estudios a más tardar en tres años, además que Lobos BUAP no se podía ceder, amén del consentimiento de ambas partes. Durante el último semestre de 2018, la administración del equipo, que era representada por Mendívil ante la Femexfut, incumplió con algunas de sus obligaciones como directiva; una de ellas fue sobre los salarios de la nómina del equipo. Ante esta situación la Federación Mexicana de Futbol reunió a los representantes de la BUAP y “Garden Teas” para que ambos llegaran a un arreglo, por ello el 13 de diciembre de 2018 se firmó un contrato el cual estipula que, en caso de venta, cesión, incorporación de nuevos asociados, etcétera, la empresa del señor Mendívil tendría que indemnizar con 90 millones de pesos a la BUAP. El 11 de junio de 2019, la Liga MX anunció la supuesta venta del Club Lobos BUAP, A.C., acción que fue reprobada por la Máxima Casa de Estudios, toda vez que no avalaba, como se había acordado, mediante una carta, esta operación, además que Mario Mendívil tendría que cumplir con el depósito de los 90 millones de pesos, situación que en esa fecha no ocurrió.
Ante esta situación, tres días después, el 14 de junio, la maestra Rosa Isela Ávalos, abogada general de la BUAP, notificó a la Federación Mexicana de Futbol una carta certificada ante notario, del oficio AG/2688/2019, que turnó a “Garden Teas de México” y Mario Mendívil Blanco, la cual reitera los incumplimientos a los convenios vigentes firmados el 30 de abril y 13 de diciembre de 2018; dictaba lo siguiente: “me opongo y objeto en su caso por Nulo de pleno derecho y no debe surtir ningún efecto legal dicha operación”. De acuerdo a copias de contratos con que cuenta la redacción de Exclusivas Puebla, en uno de los convenios está la cláusula (décima tercera) que refiere a la cesión de derechos, la cual dicta: “Ni este convenio ni cualquiera de los derechos, obligaciones contenidos en el mismo, podrán ser cedidos sin el consentimiento de las partes”. Aunado a esto, también la Federación Mexicana de Futbol está involucrada en este posible fraude al respaldar el acto ilícito de Mario Mendívil, toda vez que en diciembre de 2018, la BUAP y la empresa de Mendívil firmaron un convenio notariado en el cual quedó estipulado que la casa de estudios se mantiene como dueña del certificado de afiliación, mientras que el titular del certificado de afiliación es Mendívil Blanco; es decir, que la empresa del entonces presidente del equipo es la que representa al club en temas federativos, pero el club aún pertenece a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
El rector Alfonso Esparza Ortiz y su equipo jurídico iniciaron un proceso legal a través del cual rechazaron el ofrecimiento de 90 millones de pesos (por parte de Garden Teas) por la venta y exigían 200 millones de pesos. En Ciudad Juárez existe una preocupación, toda vez que la empresaria Alejandra de la Vega pudo haber sido víctima de fraude debido a que la BUAP -propietaria legal del equipo- procedió en contra de la Liga MX y Garden Teas de México por la venta ilegal de la franquicia, lo que significaría que se podrían asegurar los bienes del ahora F.C. Juárez, hasta que se dicte sentencia. Mendívil y la Liga manipularon la venta Con anterioridad, el abogado de la BUAP, Igor Trujillo, señaló que Televisa, Mendívil y la Liga MX sabían que era necesaria una anuencia por parte de la Universidad para hacer cualquier movimiento del equipo.
“Conocían que se necesitaba la anuencia por parte de la Universidad para hacer cualquier transferencia… cuando tú sabes que hay un tercero que tiene también derechos respecto de un bien o de un derecho, necesitas el finiquito de ese tercero para seguir negociando”, dijo el abogado. En otra entrevista para un medio local radiofónico, Trujillo señaló que Mendívil debió pagar 180 millones de pesos por ingresar y tener control total del club, mientras que los 90 millones de pesos significaron para iniciar una negociación en caso de que se cediera o transfiriera la franquicia, lo que no implicaba que no debían cumplir con formalidades legales y mucho menos no cumplir con el pago de los 180 millones de pesos; desde el momento de ingresar al club debían pagar en el transcurso máximo de 3 años.
