🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
El exalcalde de Cuautlancingo por el Partido de Acción Nacional (PAN), Filomeno Sarmiento Torres, dejó al municipio sin agua potable, obras pendientes, un hoyo financiero y promesas que nunca cumplió.
Sarmiento Torres, durante su alcaldía ideó un Plan de Desarrollo Municipal, donde prometía en tres años el mejoramiento del abasto de agua potable, disminuir la incidencia delictiva, obras beneficiarias a la población, el mejoramiento de las calles, entre otras cosas que no se llevaron a cabo.
En este tenor, el primer eje que se vio más afectado fue Infraestructura para un Municipio Sostenible, que respondía entre otras cosas, el abasto de agua potable al 90 por ciento de la población, tema que empeoró al dejar deudas al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Sosapac) y el problema de suministro de este recurso ha sido el mayor aquejamiento de la población.
Igualmente, el exalcalde de Cuautlancingo, dejó deudas a la Comisión Federal de Electricidad y pagos en destiempo, además en este mismo eje, Filomeno Sarmiento Torres, prometió la regulación del crecimiento poblacional, pero de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Cuautlancingo se convirtió en el segundo municipio de Puebla con mayor crecimiento de población.
El segundo eje de este Plan de Desarrollo Municipal, abarca la Seguridad Pública y Sostenibilidad, en el que para 2024 la incidencia delictiva habría disminuido el 10 por ciento, pero en cambio aumentaron considerablemente 13 delitos del fuero común entre ellos los homicidios dolosos, los delitos sexuales, la desaparición de personas y los robos, incrementando el 66.7 por ciento en delitos dolosos el último año de Filomeno Sarmiento.
Sumado a esto, dejó solo 30 policías municipales pese a la crisis de inseguridad que enfrentaba el municipio.
Este mismo eje contemplaba la disminución de accidentes viales y el mejoramiento de las calles, cosa que tampoco ocurrió.
El tercer eje del Plan, Bienestar Social y Desarrollo Humano, contemplaba dentro de muchas cosas, el ampliamiento del Parque Recreativo El Ameyal, para lo cual Sarmiento Torres había prometido una inversión de cerca de 100 mdp para ampliarlo dos hectáreas, algo que tampoco se concretó. En este eje se suma la promesa de un Centro Deportivo y una Casa de Cultura, mismos que jamás especificó la ubicación y tampoco se concretaron.
Del cuarto eje de Gerencia Municipal Pública, el ex edil había prometido un nuevo Centro Integral de Servicios en el que estaba por colocarse la primera piedra en 2022, pero nunca sucedió y tampoco se construyó.