🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Todo el peso de la ley contra quien incurra en hechos delictivos: Tony Gali
Exclusivas Puebla
En un acto sorpresivo, agentes ministeriales, policías estatales y federales que llegaron en apoyo al Gobierno, asumieron este miércoles el control de la seguridad en el municipio de San Martín Texmelucan, donde, además, pusieron bajo custodia preventiva a elementos de la corporación de seguridad de esa demarcación por sus probables vínculos con la delincuencia organizada. Luego de que este municipio se convirtió no sólo en el tiradero de cadáveres, presuntamente ejecutados y mutilados por integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación, el gobernador Tony Gali informó que, con base en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asumió el mando de la seguridad pública en el municipio, nombrando como delegado para tales efectos a Óscar López, director general de la Policía Estatal Preventiva. En conferencia de prensa, acompañado del titular de la Secretaría General del Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, Jesús Rodríguez Morales y del fiscal General, Víctor Carrancá, el mandatario estatal aseguró que tal y como lo establece el artículo 115 Constitucional, el gobernador del estado podrá asumir la competencia en la seguridad de los municipios, en caso de que el Ejecutivo considere alguna situación como fuerza mayor o alteración grave del orden público.
Tony Gali reiteró que en Puebla nadie está por encima de la ley y ésta será aplicada con todo el peso en contra de quien resulte responsable de hechos ilícitos. Además, recalcó que estas acciones tienen el único propósito de garantizar la tranquilidad de las personas por lo que no hay un fin político. Cabe destacar que este miércoles, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), la SSP ejecutó un operativo en la comandancia de San Martín Texmelucan, a fin de realizar la revisión de armamento y actualización de la Clave Única de Identidad Policial (CUIP), así como la legalidad de los artículos resguardados y del parque vehicular. Durante la operación, se contó -en todo momento- con la presencia de un notario público para certificar la realización del dispositivo y verificar el levantamiento de inventario. En el lugar fueron localizados vehículos con reporte de robo e hidrocarburo, mismos que al momento no habían sido notificados ante autoridades estatales o federales. En este sentido, se procedió a resguardar el lugar, implementando los protocolos de seguridad correspondientes, para evitar cualquier riesgo; además, en estricto apego a los ordenamientos y respeto a los Derechos Humanos, 185 elementos municipales fueron trasladados al Centro Único de Evaluación y Control de Confianza, para realizarles las pruebas pertinentes y verificar su CUIP, tras lo cual se determinará su permanencia en el cuerpo de seguridad municipal. De esta manera y hasta nuevo aviso, los elementos estatales de la SSP quedan al mando de la fuerza pública, hecho que fue notificado al presidente municipal. Por primera vez en el estado, están siendo evaluados todos los elementos operativos y administrativos de una corporación municipal, con el objetivo de terminar con aquellas situaciones que laceren el tejido social, poniendo en riesgo la gobernabilidad, pero, sobre todo, que generen un ambiente de incertidumbre para la población. De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos. Asimismo, su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla