🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
México, sede mundialista
Nuestro país se caracteriza por tener una gran pasión futbolera, misma que raya en el exceso y cae en el fanatismo. Tan es así, que ha sido dos veces sede del campeonato mundial, en los torneos de 1970 y 1986. Ahora, con la noticia de que, para el mundial de 2026, se compartirá sede con Estados Unidos y Canadá, es preciso hacer la siguiente reflexión: En el mundial de México ‘70, la situación política y social del país se encontraba en una vorágine inusitada debido a los lamentables hechos del 2 de octubre de 1968, así como los gastos ejercidos por las olimpiadas de ese mismo año. Nuestros flamantes gobernantes decidieron que, para ocultar la atención de tal genocidio, era importante cambiar la percepción que se tenía del país. Caso similar ocurrió con el mundial del 86, la patria se encontraba mancillada moralmente por los estragos del sismo que, un año antes, le habría quitado la vida a miles de mexicanos. Eso, sin contar la crisis económica que se enfrentaba a consecuencia de la pésima administración de José López Portillo y el despilfarro de Miguel de la Madrid. Aun así, nuestro pueblo tuvo motivos para divertirse y entretenerse con los partidos del Mundial. Es algo que se convirtió en parte de la idiosincrasia de nuestro país. Somos un pueblo feliz que olvida fácilmente. Lamentablemente, eso lo saben a la perfección quienes nos han gobernado.
Tan es así, que en pleno Siglo XXI, nos seguimos alegrando por volver a ser sede mundialista. No importan los escándalos de corrupción del presidente Enrique Peña Nieto, de Ricardo Anaya, de los ex gobernadores ladrones, Odebrecht, o cualquier otro tema que sea motivo de vergüenza para el país. Lo prioritario es distraer al pueblo con pan y circo. Es cuestión de escuchar las declaraciones de aficionados que se han volcado de júbilo tras el anuncio hecho por el presidente de la FIFA y, posteriormente, por el presidente Enrique Peña Nieto. Es por ello que esta interrogante es necesaria y esperemos se disipe en el tiempo, es más, deseamos que nunca más haya que volver a formularse: ¿Cuán ignorante puede ser una nación que pone por encima al fútbol que al futuro de su país? En un país lleno de pobres, se gasta en lo suntuario más que en lo básico y necesario, y luego nos quejamos que los políticos no hacen nada. El cambio está en la mente de cada uno de nosotros, sólo cuando lo comprendamos, haremos la diferencia entre lo que tenemos y lo que queremos ser.
El día de la elección más importante en la historia del país serán los octavos de final del mundial de Futbol en Rusia y se debe preferir salir a votar mucho más allá de cualquier partido, es el futuro de nuestro México que esta hecho pedazos, es el futuro que le espera a tus hijos.
PD: LA VERDAD DUELE PERO ES LA VERDAD.