🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Exclusivas Puebla
En la conferencia matutina, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, pidió ser cuidadosos con el tema de las concesiones que se extienden más allá del periodo de gestión de los gobiernos, al considerar que estos métodos implican una especie de control político.
Los comentarios del mandatario estatal estuvieron vinculados a hechos referidos de que el gobierno del actual Ayuntamiento de Puebla quiere concesionar por 10 años los paraderos del transporte público en la capital poblana.
Barbosa Huerta mencionó que él dio una opinión basada en un asunto de criterio personal y de criterio ético en el ejercicio del poder, destacando que al entrar a su gobierno no se contaba con un registro de concesiones, mismo que ya se tiene, además de no saber quién o quiénes contaban con dichas atribuciones.
“Hoy ya tenemos un registro de concesiones, ¿cuántas concesiones tenía el gobierno otorgadas?, nadie sabía, porque aquí el poder público se ha ejercido con una enorme informalidad, pero, ¿con qué me encontré?, con concesiones, las importantes de 20 y 30 años, la publicidad del transporte articulado ruta, 20 años es lo que tenían, porque esas concesiones de 20 años tienen propósitos de control político, de crear retribuciones de obligaciones en el manejo político”, recalcó el titular del Ejecutivo.
El gobernador invitó a los Ayuntamientos a no tomarse atribuciones que no les corresponden, además de evitar crear comités técnicos para emitir convocatorias.
“Yo no persigo a los presidentes municipales, pero no voy dejar de señalar las cuestiones que yo vea que no son legales y quieran presentarse como actos de legalidad, cuando no lo son, cuidado con esos comités técnicos para emitir una convocatoria, cuidado con firmar con cosas con las que no tienen atribuciones”, expuso.
Finalmente, el mandatario informó que presentará una iniciativa en el Congreso local para que regulen la entrega de concesiones y que a través de su consejero jurídico se plasme en el dictamen que dichas concesiones no sean mayores a los plazos de la administración que los propone.
“La iniciativa que vamos a mandar es que el tiempo no exceda la mitad del periodo de la siguiente administración para que la próxima pueda revisar las concesiones”, concluyó Barbosa Huerta.