La presidenta municipal no está respondiendo a los ciudadanos de Huejotzingo
Exclusivas Puebla
Pocos son los logros obtenidos por la alcaldesa reelecta de Huejotzingo, Angélica Alvarado; sin embargo, aumentar los niveles de inseguridad en su municipio sí ha sido algo en lo que, al parecer, hasta se ha esforzado.
Prueba de ello es el semáforo delictivo, el cual evalúa la seguridad en algunos de los municipios más importantes de cada estado, entre los de Puebla, donde también se encuentra Huejotzingo debido a su importancia dentro de la demarcación, así como el número de habitantes.
El semáforo delictivo hace una medición mensual de algunos de los delitos más frecuentes y publica los resultados semanas después, es por ello que, para esta exhibición se publicaron los resultados de marzo, los cuales son los siguientes.
El primero de los delitos en los que se le coloca un foco rojo a Huejotzingo es por el robo de autos, pues, sólo en marzo se registraron un total de 18 casos, siendo que, en el mismo periodo, pero de 2021, se registraron solamente 9 de éstos, por lo que la cifra se duplicó con respecto al año pasado. (VER IMAGEN 1)
Por otro lado, el robo a negocios fue uno de los delitos que se disparó para dicho mes, pues de sólo registrar 3 durante febrero, 11 fueron los eventos de este tipo registrados para marzo, sin que haya un control sobre la delincuencia que impera en el municipio. (VER IMAGEN 2)
Asimismo, las violaciones sexuales en Huejotzingo son un tema más por el que se prenden los focos rojos en este rubro, pues 3 lamentables hechos de este tipo tuvieron lugar durante este periodo, superando los 2 registrados en febrero y la media y meta que se encuentran en el mismo valor anterior. (VER IMAGEN 3)
Finalmente, la violencia familiar es otro de los delitos por los que sufre el municipio, pues fueron 14 los violentos hechos denunciados, superando a febrero, que presentó 11 casos; asimismo, supera la meta, la cual se encuentra en 8, por lo que casi se duplica dicha cifra “deseada”. (VER IMAGEN 4)
Angélica Alvarado no está respondiendo a los ciudadanos de Huejotzingo, ya que los resultados presentados en materia de seguridad dejan mucho qué desear, siendo que fueron ellos mismos quienes decidieron repitiera en el cargo hasta 2024.
La violencia, delincuencia e ingobernabilidad imperan en Huejotzingo sin que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, mientras que quienes pagan las consecuencias de los malos gobiernos son los mismos ciudadanos.