Jesús Lemus
El coordinador de los diputados locales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, consideró viable la encuesta como método para elegir a los nuevos dirigentes del instituto que fundó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que la unidad debe prevalecer de manera local y nacional, donde existe una fuerte pugna sobre quienes serán los nuevos dirigentes partidistas, quienes además tendrán a su responsabilidad organizar los procesos comiciales de 2021.
Dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), estableció nuevos criterios para la aplicación de encuestas, mismas que garantizarán imparcialidad en la toma de decisiones.
También criticó que el organismo federal haya cancelado las asambleas distritales, bajo el argumento de que no había claridad en el padrón de militantes que se actualizó en 2017 para estos ejercicios.
Agregó que Morena tiene las condiciones de seguir refrendando triunfos electorales para 2021, pero la única manera de lograrlo, es mediante la aplicación de la encuesta para evitar los desgastes en las asambleas distritales.
“El tribunal, la sala superior, fijó criterios para las nuevas encuestas. Las encuestas han sido positivas, quienes no resulten ganadores, siempre querrán manchar el proceso, en el caso del partido, que se haga lo que se tenga que hacer, pero que acabe en unidad”.