Exclusivas Puebla
Lorenzo Rivera Nava, presidente municipal de Chignahuapan, ha sabido responder a los ciudadanos que confiaron en él durante las pasadas elecciones para encabezar el Ayuntamiento, pues, desde el inicio de su gestión, ha realizado y gestionado obras y mejoras para los ciudadanos del municipio.
Durante los últimos meses, a poco de cumplir un año de la presente gestión, el alcalde ha emprendido acciones que buscan ofrecer mejores condiciones generales a los chignahuapenses, manteniendo una relación saludable con los órdenes estatal y federal de gobierno.
AYUNTAMIENTO DE CHIGNAHUAPAN, PRESENTA LA APLICACIÓN “JUNTOS SÍ”
El presidente municipal, Lorenzo Rivera Nava, presentó una innovadora aplicación para dispositivos móviles, donde los chignahuapenses podrán estar al tanto de las actividades del Ayuntamiento, así como gozar de diversos servicios.
El Alcalde anunció que la aplicación nace con el objetivo de facilitar información a los ciudadanos, consultar trámites y hacer pago de los mismos, crear reportes para reparación de luminarias, baches, mantenimiento en servicio de agua potable.
También, en dicha aplicación, se podrán observar notificaciones para la ubicación de las unidades de limpia, consulta de directorio del Ayuntamiento, se podrán reportar eventualidades a números de emergencia, contiene un banco de documentos que se podrán consultar en cualquier momento y, además, un buzón directo para el presidente municipal.
Rivera Nava, destacó que Chignahuapan es el único municipio en Puebla, que cuenta con una aplicación digital completa y disponible para todos los sistemas operativos y que está al servicio de ciudadanos y visitantes, ya que también, los turistas podrán encontrar información de interés que ayude a que su estadía en el pueblo mágico, sea guiada, encuentren información de interés de manera más ágil y se aumenten los canales de comunicación.
“Tener una administración innovadora, tecnológica y cercana, nos hará más aliados de los chignahuapenses; hemos creado esta herramienta para el beneficio de todos, pero también para implementar nuevas formas de gobernar, queremos seguir siendo ejemplo y pioneros de acciones en nuestro Estado”, mencionó el edil.
Por último, los funcionarios invitaron a descargar la aplicación, crear un usuario e interactuar a través de ella.
LORENZO RIVERA ARRANCÓ LA SÚPER OBRA DE REHABILITACIÓN DEL POLIDEPORTIVO Y UNIDAD DEPORTIVA
El presidente municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, dio banderazo de inicio, al mantenimiento de la infraestructura del Polideportivo y la Unidad Deportiva de Chignahuapan; beneficiando con ello, a más de 30 mil habitantes, entre los que se encuentran deportistas, estudiantes, ligas y sociedad civil.
El Alcalde, calificó esta obra como prioritaria e histórica al ser una de las más importantes de su administración, también dijo, que se trata de una inversión en conjunto con el Gobierno del Estado, por lo que agradeció al Titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta, el apoyo otorgado.
El Polideportivo tiene una capacidad aproximada para 3 mil espectadores, área gastronómica y zona multifuncional para diversas actividades; por otra parte, la Unidad Deportiva, tiene un espacio de estacionamiento de más de 9 mil metros cuadrados, accesos para grupos vulnerables, 3 canchas de básquetbol, cancha de fútbol soccer semi profesional, zona de jardines de aproximadamente un millón 755 mil metros cuadrados, entre otras amenidades.
Rivera Nava, acompañado de integrantes del Ayuntamiento y Regidores; mantuvo un encuentro con deportistas y miembros de ligas con quienes se comprometió a seguir impulsando proyectos que los beneficien, además, entregó apoyos en materiales funcionales para disciplinas como Zumba y Calistenia.
Cabe señalar, que las instalaciones del Polideportivo, tenían más de 3 años sin ningún tipo de intervención o mantenimiento, por lo está rehabilitación, representa una nueva era para el deporte en Chignahuapan.
AYUNTAMIENTO DE CHIGNAHUAPAN REFORESTA CON 2 MIL ÁRBOLES EL EJIDO EMILIANO ZAPATA
De acuerdo al compromiso con el medio ambiente, integrantes del Ayuntamiento de Chignahuapan, asistieron al Ejido Emiliano Zapata acompañados de asociaciones civiles, autoridades auxiliares, comuneros, pequeños propietarios y habitantes, para reforestar la zona con más de 2 mil árboles tipo Pinus Patula.
En representación del presidente municipal, Lorenzo Rivera, el secretario general, Ernesto Cortés, mencionó que la Dirección de Desarrollo Forestal y su titular, Santiago Rodríguez, han realizado un importante esfuerzo para lograr la meta planteada al inicio de la administración municipal por el alcalde, y plantar al menos un millón de árboles.
De esta manera, Chignahuapan, continúa realizando jornadas en pro del medio ambiente y la sustentabilidad a través de la Conafor.
Cabe mencionar que estuvieron presentes, Eduardo Pacheco Domínguez, jefe de Distrito de la Sader, las regidoras Olivia Cruz, Leslie González, así como Rodolfo Ramírez, técnico de la Asociación una Nueva Esperanza y funcionarios del Ayuntamiento.
LORENZO RIVERA HACE ENTREGA DE TECHOS DIGNOS A PRODUCTORES DEL CAMPO
El presidente municipal, Lorenzo Rivera Nava, tuvo un encuentro con campesinos de más de 45 comunidades y barrios de Chignahuapan, entre las que se encuentran, Acoculco, Ciénega Larga, Acolihuía, Coacoyunga, Ajolotla, Cruz Colorada, entre otras; donde pudo hacer entrega de apoyos por parte del programa “Techo Digno para el Campo Chignahuapense”, promovido por la Secretaría de Desarrollo Rural del municipio.
El Titular de la dependencia municipal, Adan Muñoz Garrido, detalló que los apoyos a productores, consta de un paquete de 10 láminas galvanizadas que servirán para un almacenamiento digno y seguro de sus cosechas.
El alcalde, Lorenzo Rivera, mencionó que la ejecución de este proyecto, es también gracias a la participación de los campesinos, ya que ellos están aportando una parte y el Ayuntamiento otra.
Aplaudió la disposición de los beneficiarios para realizar programas en conjunto, ya que con estas medidas, los recursos del municipio son más eficientes y tienen un mayor alcance para la población.
Con la presencia de Yessenia Ordóñez Pérez, coordinadora de la Procuraduría Agraria, los regidores José Carmona León, Cástulo González Carmona y Manuel Flores Ordóñez, secretario de Seguridad Pública mencionó que la administración municipal, seguirá realizando esfuerzos propios y de gestión con el gobernador, Miguel Barbosa, para beneficio del campo chignahuapense.
EN CHIGNAHUAPAN, RINDE PROTESTA CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO
La secretaria de Turismo en el Estado, Martha Ornelas y el presidente municipal, Lorenzo Rivera Nava, encabezaron uno de los “Martes Ciudadano”; donde pudieron atender a los prestadores de servicios y dar solución a sus peticiones a través de audiencias personales.
Asimismo, se realizó la toma de protesta del Consejo Consultivo de Turismo, que de acuerdo a la Ley Federal de Turismo; los gobiernos deben promover acciones coordinadas mediante un grupo colegiado.
La Secretaria Martha Ornelas, tomó protesta a Lorenzo Rivera, como Presidente del Consejo, Leticia Aguilar como Secretario Ejecutivo, Secretario Técnico, Juan Carlos Barrientos, Secretario de Actas, Lucero Jiménez, Vocal de Hospedaje, Carlos Alfredo Craviotto, Vocal de Alimentos y Bebidas, Héctor Alfredo Contreras, Vocal de Artesanos, José Antonio Romano, Vocal Costumbres y Tradiciones, José Juan Vega, Vocal de Instituciones Educativas, Marco Antonio Pérez, Vocal Empresas Turísticas, Guillermina Medina, Vocal Transportes Turísticos, Armando Santiago y Vocal de Empresas de Aventura, Alfonso Ignacio Ortega.
El alcalde, agradeció la presencia de la Titular de Turismo en Puebla, quien en múltiples ocasiones, ha manifestado su apoyo y el del Gobierno del Estado, para el desarrollo del pueblo mágico; mientras que a los integrantes del nuevo órgano, les reiteró que el trabajo coordinado con el Ayuntamiento debe darse permanentemente para darle mayor impulso al turismo y alcanzar las metas planteadas.
Por último, se realizó la presentación del Plan de Desarrollo Turístico Municipal, el cual, mediante acciones específicas, busca posicionar a Chignahuapan como uno de los 3 pueblos mágicos más importantes en Puebla.
El director de Turismo, Juan Carlos Barrientos, explicó que el PLANDETUR, promoverá estrategias que acerquen a más visitantes, pero además, que la experiencia de los mismos, sea más completa, organizada, inclusiva, se multipliquen las actividades y se logre un turismo permanente y no solo estacional.
Para culminar la jornada de trabajo realizada en la Ex-Hacienda de Atlamaxac, se llevó a cabo un recorrido por stands que mostraron las riquezas artesanales que tiene Chignahuapan.
En dicho evento, estuvieron presentes, Karla Vázquez, directora de Pueblos Mágicos, el secretario General, Ernesto Cortés, Elizabeth Olmedo, síndico municipal, el Contralor Pedro Lecona, el cuerpo de regidores, miembros del Ayuntamiento, autoridades auxiliares, empresarios y prestadores de servicio.
LORENZO RIVERA, VICEPRESIDENTE DE LA RED NACIONAL DE ALCALDES DE PUEBLOS MÁGICOS
El pasado mes de agosto, el titular de la Secretaría de Turismo en México, Miguel Torruco Marqués, encabezó la Segunda Reunión de Alcaldes de Pueblos Mágicos, en la que el presidente municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera, asistió para participar en las diversas mesas de trabajo.
La reunión promovida a través de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), se realiza periódicamente con el objetivo de plantear estrategias de gestión, intercambios de experiencias exitosas, identificación de oportunidades de cooperación internacional e impulso de programas que beneficien a municipios con la denominación de pueblo mágico.
Miguel Torruco, se comprometió con los representantes de los 132 municipios, para implementar estrategias de promoción que ayuden a incrementar el turismo nacional e internacional, así como escuchar peticiones y necesidades de los Alcaldes.
Por su parte, Lorenzo Rivera, afirmó que dicha reunión, fue enriquecedora y positiva ante el constante esfuerzo que su administración realiza para el posicionamiento que Chignahuapan necesita y recordó el compromiso de convertirse en uno de los destinos más visitados de México.
Asimismo, logró un importante acercamiento con el secretario de Turismo a nivel nacional donde reiteró la invitación para los diversos eventos que se realizarán en Chignahuapan durante la temporada alta que comenzó recientemente.
Finalmente, Rivera Nava, se congratuló al tomar protesta como vicepresidente de la estructura Directiva de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos por lo que esta manera, se logra el fortalecimiento de alianzas y agenda para beneficio de Chignahuapan.
Entre quienes fueron nombrados se encuentran el alcalde de Santiago, Nuevo León, David de la Peña como presidente, los Quintanarroenses José Alfredo Contreras de Bacalar, Teresa Gómez de Isla Mujeres y Ariadna Ayala de Atlixco en calidad de copresidentes.
Asimismo, Fernando Flores de Metepec, Edith Aguilar de La Paz, Romina Chang de Compostela, Mario Paredes de Teotihuacán, Julio Arreola de Pátzcuaro, Luis Sánchez de San Luis de la Paz, Mario Figueroa de Taxco, René Mejía de Amealco y Guadalupe Vargas de Xicotepec, en la categoría de Vicepresidentes.