Dulce Gómez/ @dulcgomez
Este 24 de agosto, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, y el titular de la Secretaría de Educación, Melitón Lozano Pérez, encabezaron el “Arranque del Ciclo Escolar 2020-2021”; incluso, el mandatario aprovechó para hacer la entrega de libros de texto gratuito.
Fue en el municipio de Nealtican, en la escuela Primeria Federal Bilingüe, también con la presencia del presidente de esta demarcación, Norberto Luna Ramos, donde el titular de la Secretaría de Educación recalcó que la educación es un derecho y añadió que el estado de Puebla está preparado para garantizarla.
Por su parte, el gobernador poblano acotó que en la entidad, en materia de educación se invirtieron hasta 40 mil millones de los 90 mil millones del presupuesto estatal, esto debido a que dicho tema es una prioridad para el estado, pero también para la federación.
“Hoy tenemos que caminar y dar un paso importantísimo en lo que se ha llamado la nueva normalidad (…). Hoy vamos a empezar las actividades del curso escolar por vía remota, porque afortunadamente está a nuestro alcance; habrá muchas cosas que resolver y la Secretaría de Educación lo resolverá, nuestros maestros tendrá que mostrar su verdadera vocación al amor por enseñar, ellos tendrán que ser los verdaderos guías de la educación a distancia”, expuso.
Asimismo, ante la contingencia sanitaria por Covid-19, el titular del Ejecutivo Estatal llamó a los padres de familia, docentes, pero también a las y los alumnos a colaborar en la nueva modalidad de educación y es que ahora las clases serán a distancia, específicamente a través de canales de televisión.
De este modo, precisó que este lunes, más de un millón 700 mil estudiantes regresan a clases de manera virtual en Puebla; además afirmó que tendrán lo necesario para que la educación a distancia sea un éxito.
“La humanidad está a prueba, abusamos de los factores que rodeaban al hombre, hablo en general y se crearon condiciones que nos pusieron en aprietos, no se ha podido resolver por parte del hombre esta pandemia, esta enfermedad mundial del coronavirus, y no se ha podido resolver porque esta enfermedad incidió para su combate en formas de convivencia de los segmentos de la sociedad. No va a volver a ser igual nada”, añadió.
Lo anterior, al tiempo de recalcar que las formas de convivencia tendrán que ser otras a pesar de la existencia de vacunas y tratamientos en contra del Covid-19.
Barbosa Huerta llamó a fortalecer el pacto comunitario y la cadena de solidaridad en Puebla, a fin de resolver juntos el problema que aqueja al estado y otras partes del mundo desde hace ya varios meses.