Última semana de intercampañas
Por fin llegará el comienzo de las campañas electorales federales, en las que se elige al próximo presidente de la república y la renovación total del Senado y la Cámara de diputados.
Este periodo de intercampañas de dos meses en los cuales prácticamente no se podía hacer ni decir nada, es algo que seguramente después de la elección del 1 de julio y del cómputo final, se someterá a discusión en el congreso, ya que para ser honestos, no sirve de nada.
Tan es así, que se llegó al extremo de evitar que hubiera debates entre los candidatos en medios televisivos.
Un total retroceso en nuestra incipiente democracia.
El debate debe ser el punto de inflexión en un proceso electoral, es el mejor medio para que los electores conozcan qué harán y cómo gobernarán; a su vez permite conocer el temple y carácter ante escenarios no esperados o planeados, fortaleza inherente para un líder de Estado.
El día jueves los candidatos tendrán que formalizar su registro ante el Instituto Nacional Electoral, con este acto se dará como arranque formal de las campañas federales, mismas que tendrán 90 días de duración.
Por lo pronto los candidatos presidenciales, ya pautaron nuevos spots, con nueva imagen y con lo que se vislumbra como sus líneas discursivas y de acción durante estos meses.
No podemos evitar mencionar, que estas elecciones federales serán las más costosas de la historia, con un presupuesto de 6,702 millones de pesos, este presupuesto es superior a lo que perciben como aportaciones federales, algunas entidades como Tlaxcala, Colima o Nayarit.
Así de desproporcionados son los presupuestos para renovar a nuestras autoridades.
Dicho sea de paso que el descrédito hacia la autoridad electoral va en aumento, debido a su nula capacidad de prevenir incidentes, y la falta de imparcialidad en detrimento de mejorar la perspectiva democrática del país.
De los aciertos que ha tenido la autoridad electoral, es el asunto relacionado con las Fake News, hecho que aportará que en las redes sociales el elector se vaya con lo primero que vea, sin importar si es verídico o no.
Ojalá también echen mano a la guerra sucia vía telefónica, como lo que hace algunos meses vivimos cuando nos llamaron para decirnos de Andrés Manuel y los Rusos.
A escasos 4 días de comenzar las campañas, los electores nos encontramos ante un desdén por las opciones que existen.
Esperemos que en esta campaña las propuestas sean lo importante y no la guerra sucia a la cual ya nos tienen acostumbrados y que en nada abonan a la participación democrática.
Somos un medio de comunicación, que además de ofrecer su extensa gama de artículos de multicontenido, se ha convertido en una fuerza digital en el estado de Puebla para informar del diario acontecer en todos sus ámbitos, al poner en manos de nuestros seguidores un portal de noticias con la más amplia y exclusiva información de política, periodismo de investigación, estado, economía, deportes, seguridad, mundo, educación, municipios, y mucho más.
No hay comentarios
No hay comentarios