🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Para el ex delegado de la Sedatu, su amplia experiencia en la política, como en el servicio público, lo hacen un candidato viable para competir por su partido a la gubernatura de Puebla
Víctor Gutiérrez
Un hombre con orígenes humildes y trabajador, quien ha sabido forjarse a través del tiempo desde el campo, pero que también ha conocido los recovecos de la administración pública en sus tres niveles de gobierno, no se descarta como un candidato viable para ocupar lo que él llama “honroso cargo de gobernador”, pues considera que ese puesto es importante, porque es para servir a la gente. Así nos los hizo saber en entrevista para Exclusivas Puebla, Lorenzo Rivera Sosa, ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien en una larga charla nos confió que su partido tiene hoy en día la oportunidad de recuperar la confianza de los ciudadanos, pero requiere de un equipo sólido. “Necesitamos un equipo crítico, pero que construya, que ayude a ser más fuerte y, desde luego que, con la experiencia que yo tengo, podamos ir todos juntos perfilando esos trabajos y acciones que se necesitan para hacer del PRI, un partido fuerte y confiable”, refirió el político y ex funcionario federal, quien hoy se perfila también como uno de los más fuertes para presidir la dirigencia estatal del tricolor, luego de que ya hay voces que exigen un cambio y renovación de cuadros que responda a las exigencias de sus militantes y de la sociedad en su conjunto con apremio para los retos inmediatos. Lorenzo Rivera Sosa se ha destacado por ser una persona que, desde sus orígenes, ha acumulado una vasta experiencia y que le ha dado también la oportunidad de poder ser considerado por su partido para emprender los nuevos retos que enfrenta.
“Yo vengo de una familia de trabajo y que ha sabido servir a la gente y a su comunidad, vengo de una familia que tiene pasión por la política, tomando a la política como el ejercicio para servir a los demás, es así como puedes entender a Lorenzo Rivera, quien se ha formado desde hace ya muchos años en la política, para ayudar a la gente”, nos comentó el político, quien nos reveló que ha sido en la figura de su padre, la más alta inspiración para luchar por sus propósitos y objetivos. “Siempre he estado atento para construir una mejor sociedad. Terminé mis estudios como licenciado en Administración de Empresas, y cuando salí de la universidad, intenté ayudar a mi padre, quien tenía unas empresas; pero fue él, mi padre, quien vio en mí que yo podría dar más de sí en el ámbito de la política y que daría más frutos en ese camino, en el camino de servir”, recuerda Rivera Sosa cuando inició en los quehaceres de la política. Fue entonces, cuando él mismo reconoció que “a pesar de que yo creía que la política no era para mí, mi padre me encaminó en ella, y al ver que muchas cosas me empezaron a salir bien, entonces seguí en ese mismo camino, el cual ya había vislumbrado mi padre para mí y empecé a crecer en ese sendero”, expresó con nostalgia, pero con mucho agrado.
Así, Lorenzo Rivera tuvo contacto inicial con gente del campo, con ejidatarios de su lugar de origen, de San Antonio Matlahuacales, en Chignahuapan, es cuando él se da cuenta de muchas cosas y de la realidad a su alrededor. “Me di cuenta de las grandes necesidades de mi gente y, fue entonces cuando no sólo decidí trabajar para mis colegas de ese ejido, sino que sabía muy bien que algún día tenía también que ser el presidente auxiliar de mi tierra”, dijo. Es así que de ejidatario pasa a servidor público como edil en su junta auxiliar, y años más tarde, consigue escalar un escaño más y logra encabezar la presidencia municipal. Con esa firmeza que le caracterizaba, Lorenzo asegura que ya no dejaría la política, y mucho menos, ayudar a la gente a través de las diversas funciones que desempeñó como funcionario estatal y federal. En ese largo recorrido, Rivera Sosa recuerda que tuvo tres ejes principales de trabajo, que se convirtieron en tres metas logradas, como fueron la de darle a su gente el primer campus universitario, así como también mejores caminos para arraigar e impulsar el comercio de su zona, y dotarlos de infraestructura médica, con el fin de atender la salud de sus habitantes. Más adelante, tuvo la suerte de ser legislador local, presidiendo las comisiones de Comunicaciones y Transportes y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entre otras actividades, que lo catapultaron al estrellato federal, cuando siendo Enrique Peña Nieto, presidente de la República, lo invita a la Sedatu, desde donde empieza su trabajo más duro y clave de su vida. “Yo creo que la experiencia que he acumulado de muchos años me anima a seguir adelante y aspirar por otros puestos”, aseguró para Exclusivas Puebla, Lorenzo Rivera, quien dijo que no se descarta ni para dirigir a su partido, mucho menos para seguir sirviendo a los poblanos, si se le da la oportunidad de competir por la gubernatura. Sin embargo, reconoció que entre sus aspiraciones inmediatas está la reestructuración del partido, y aunque su nombre ha sonado para presidir la dirigencia estatal, dijo que la persona que llegue a ocupar ese puesto, deberá impulsar y fortalecer la unidad y la inclusión de todos los priistas y no priistas.
Pero al respecto, dejó en claro que: “Yo me siento con obligación para construir un gran equipo con el PRI”. No obstante, reiteró que también busca, como muchos otros, la oportunidad de ser escuchado y ser considerado para otras aspiraciones, pero recordó que los priistas y, sobre todo, sus dirigentes y gobernadores en turnos, lo primero que deben hacer, es tomar en consideración a las bases, desde los seccionales, que los dejen opinar y que exista compromiso también con ellos. Y sentenció que: “Necesitamos un equipo crítico, pero que construya, que ayude a ser más fuerte y, desde luego que, con la experiencia que yo tengo, se pueden ir perfilando esos trabajos y acciones que se necesitan, pues aseguró que: “En el PRI hay perfiles valiosos, con mucha experiencia, que pueden cumplir los anhelos de los poblanos con compromisos reales, y trabajar de la mano con la sociedad, que hoy exige transparencia, honestidad, así como hacer más con menos”. Y una vez más, a pregunta expresa, se le preguntó que si en caso de ser él un factor de unidad, buscaría la gubernatura, Lorenzo aseguró que sí, pues sería un honor para él servir a los poblanos y presentar el mejor de los proyectos de gobierno.