🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó que sí hubo irregularidades en la inversión de más de 600 millones de pesos del gobierno de Puebla en el Banco Accendo, ahora en bancarrota
Delia Reyes
El secretario de la Función Pública de Puebla, Juan Carlos Moreno Valle, informó que dos exfuncionarios de primer nivel están involucrados en el delito de desvío de recursos y encubrimiento por el caso del Banco Accendo, donde se realizó una inversión fallida de 606 millones, durante la gestión de Miguel Barbosa Huerta.
Dijo que son dos exfuncionarios de primer nivel los presuntos responsables del desvío de recursos y encubrimiento, sin embargo, evitó hacer señalamientos específicos, para conocer si se contempla a la exsecretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro.
El funcionario estatal comentó que, tras este cierre de investigación, será el Tribunal de Justicia Administrativo el encargado de determinar responsabilidades legales.
“Hay faltas catalogadas como graves, son dos específicamente: desvío de recursos y encubrimiento y con base en ello se inició el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa”, declaró.
El titular de la Secretaría de la Función Pública señaló que cuando se tenga abierto el expediente se notificará a ambos ex servidores públicos para que se presenten ante la autoridad y comience formalmente el procedimiento en su contra.
Cabe destacar que el Gobierno del Estado mantiene su gestión para la recuperación de 600 millones de pesos que se colocaron en el 2021 en el Banco Accendo, ahora declarado en quiebra, la actual administración ordenó realizar un peritaje para deslindar responsabilidades.
Aunque la exsecretaria de Finanzas, Teresa Castro, señaló que el gobernador finado, Luis Miguel Barbosa, habría recomendado a la institución, en las primeras operaciones se habían logrado buenos rendimientos.
Por eso la actual administración ordenó realizar un peritaje que permite ahora conocer del desvío de recursos y encubrimiento de las malas operaciones de esa institución.
El secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle, informó que el despacho contratado entregó los resultados del peritaje en cuestión, por lo que ahora con este resultado técnico, permite catalogar como graves los hechos de la conducta de dos exfuncionarios estatales, quienes realizaron las operaciones financieras.
En septiembre de 2021 la institución fue declarada en banca rota y los fondos de los inversionistas, incluido el gobierno de Puebla, como perdidos, no obstante, la administración estatal ha emprendido procedimientos legales para reclamarlos.