Esta labor social la alienta el edil Mario de la Rosa con políticas públicas en apoyo a quienes presentan alguna discapacidad
Martín Gutiérrez/@martinreportero//Foto: Intolerancia
En Amozoc, la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down no pasó desapercibida para el gobierno municipal de Amozoc que a través de la Regiduría de Grupos Vulnerables llevó a cabo una conferencia para concientizar y sensibilizar a la población en general acerca de los derechos de las personas con este síndrome.
Además, las autoridades municipales refrendaron su compromiso con las personas vulnerables o en situación vulnerable y llamaron a acudir al SMDIF o bien a la Regiduría de Grupos Vulnerables para inscribirse a los diversos programas sociales o solicitar apoyo que contribuya a su inclusión social para llevar una mejor calidad de vida.
Fue el pasado 21 de marzo, el día designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como la fecha designada para el Día Mundial del Síndrome de Down, en el marco, autoridades municipales de Amozoc informaron que de acuerdo con el Instituto Nacional de Pediatría (INP) seis de cada diez personas con Síndrome de Down están en riesgo de padecer desnutrición, principalmente en el periodo de lactancia; por lo que llamaron a las madres de familia a solicitar el apoyo alimentario designado por el Estado a través del SMDIF.
También impartieron una conferencia para crear conciencia acerca de los derechos que tienen estas personas y la importancia de su inclusión social.
Cabe mencionar que en diciembre de 2011, la Asamblea General de la ONU designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. La elección de esta fecha es debido al proceso de división genético denominado Trisomía 21. El día 21 del mes 03 del año se usa para simbolizar esa trisomía.