Exclusivas Puebla
La mesa de seguridad, atención y seguimiento de la elección, que encabeza el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, mantuvo actividades y monitoreo en los 172 municipios en donde se eligieron a autoridades auxiliares.
De 659 juntas auxiliares en las que se registraron planillas, sólo en 12 se suspendió definitivamente la elección por no haber condiciones de seguridad para las y los ciudadanos o falta de listas nominales o errores en las mismas, lo que significa que más del 98 por ciento de las localidades llevan su proceso en calma y con incidentes menores.
En el caso de las suspendidas, será la comisión plebiscitaria de cada municipio la que determine la nueva fecha para repetir la elección, garantizando condiciones de estabilidad social en su comunidad.
Cabe mencionar que las autoridades auxiliares empiezan periodo el próximo 8 de febrero, por lo que, las elecciones se tienen que calendarizar en breve.
Al momento se suspendieron los plebiscitos en:
- San Mateo Tlaixpan de Tecamachalco
- Buena Vista en Cañada Morelos
- El Tronconal en Huaquechula
- Xonacatlán en Cuyoaco
- San Juan Tejupa en Atzitzihuacán
- Tlaxco en Chiconcuautla
- San Buena Ventura Tecaltzingo en San Martín Texmelucan
- San Nicolás Tetitzintla en Tehuacán
- Santiago Momoxpan en San Pedro Cholula
- Tlacotepec de San José Manzano en San Salvador El Verde
- Payuca en Cuyoaco
El monitoreo y recorridos por parte de las corporaciones de seguridad se mantuvieron en los municipios hasta el final de la jornada.
Cabe destacar que las elecciones o en las juntas auxiliares de Puebla comenzaron con una destacada participación por parte de los ciudadanos, esto de acuerdo con autoridades locales y estatales.
En total, se instalaron 44 centros de votación, 205 mesas receptoras, donde participaron las 659 juntas auxiliares de los 172 municipios, misma jornada que dio inicio a las 8:00 y se extenderá hasta las 18:00 horas.
Este ejercicio contó con la participación de Secretaría de Gobernación en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (SEMAR) y autoridades municipales, para garantizar La Paz social.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Puebla confirmó la anulación de las elecciones en San Sebastián de Aparicio debido a que un grupo de personas quemó boletas dentro de un centro de votación, lo que afectó el proceso electoral.
Las autoridades están trabajando para esclarecer los hechos y garantizar que las elecciones sean transparentes y seguras, por lo que se prevé se lleve a cabo una elección extraordinaria.
Cancelan elección para renovar autoridades en 2 comunidades subalternas de Tehuacán
Principalmente al señalar que no había medidas de seguridad para los votantes, además se registró falta de certeza en el material electoral, mientras que en 9 comunidades subalternas más los ciudadanos están emitiendo su sufragio aunque de manera lenta y con retraso en las mesas receptoras de voto.
Las juntas auxiliares en donde se cancelaron los plebiscitos, fueron San Nicolás Tetitzintla y Santa María Coapan. En la primera se debió a que a pese a que se desarrollarían en la explanada municipal, así como en la explanada municipal, 7 de los 8 candidatos participantes determinaron que se cancelara ante la falta de condiciones de seguridad para los votantes