María Muñoz
El Refugio Temporal de Atención del Sistema Municipal DIF (SMDIF) en 2017 atendió a 17 mujeres y e hijos que previamente fueron objeto de algún tipo de agresión, reportó el director de este organismo, Román Espinosa Moyado.
Este viernes ante los regidores de la Comisión de Salud y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, el director acotó que estas mujeres junto con sus hijos recibieron atención médica, psicológica y jurídica.
Aunado a ello, comentó que formaron parte de diversas actividades recreativas, además se les ofreció un programa de alimentación.
Aunado a ello, Román Espinosa externó que se atendieron 431 reportes de derechos transgredidos y se proporcionó 5 mil 222 asesorías legales en beneficio de 3 mil 747 personas de diversas colonias, juntas auxiliares, así como de integrantes de este organismo.
Además, informó que al corte del 15 de febrero del 2018, 113 mil personas dejaron de tener hambre, gracias al programa de Puebla Comparte, por lo que al 14 de octubre del mismo año se debe cumplir con la meta de beneficiar a 160 mil poblanos con carencia alimentaria.
“Puebla Comparte es una iniciativa ciudadana, sin protagonismos, colores o intereses de grupo, sólo tiene colaboradores, voluntarios, soñadores, que están decididos a cumplir con dos objetivos”, mencionó.