Al hijo de “El Mayo” Zambada se le descontará casi una década que ha transcurrido en una prisión de máxima seguridad
Infobae
“El Vicentillo” ya fue sentenciado. Una Corte Federal en Chicago, Estados Unidos, condenó este jueves al mexicano Vicente Zambada Niebla, coordinador logístico del Cártel de Sinaloa, a 15 años de prisión, una pena mucho menor de la esperada debido a su colaboración con los fiscales federales. En una audiencia que estuvo rodeada de medidas extraordinarias de seguridad, el juez federal Rubén Castillo dijo que su decisión de condenarlo a dos años menos de los 17 sugeridos por los fiscales del Distrito Norte de Illinois se debía a las consecuencias de la “tremenda y extensa colaboración” de Zambada con las autoridades. “Vicentillo”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, podía haber sido condenado a cadena perpetua por su papel en la coordinación del transporte de toneladas de cocaína en aviones de carga, trenes y hasta submarinos para su venta en los EEUU.
La droga era llevada de Colombia a México y desde el vecino país llegaba a Chicago para ser distribuida a todo el país. Por los mismos medios regresaban a México millones de dólares obtenidos con la venta de drogas. Zambada Niebla habló en español, con la ayuda de un intérprete, y pidió perdón por “algunas malas decisiones” que tuvo, “que reconozco y de las cuales me responsabilizo totalmente”, dijo. “Hoy siento que puedo ser un mejor padre, un mejor esposo, así como un mejor hijo y sobre todo un mejor ser humano”, agregó. Fue así que se declaró culpable de conspiración para traficar drogas desde el 3 de abril de 2013, en su papel de coordinador logístico del Cártel, y desde entonces colaboró con los fiscales en la preparación del caso contra Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Pero además de eso, el juez tuvo en consideración el extenso confinamiento en solitario que ha sufrido el reo, y el hecho de que haya tenido que esperar 10 años para ser sentenciado.
De los 15 años de la condena se descontará casi una década que ha transcurrido en una prisión de máxima seguridad en Michigan, desde que fue extraditado de México en 2010. Además, Zambada Niebla podría quedar libre por buena conducta en cinco años. El juez Castillo defendió la colaboración del narco con los investigadores, porque “eso es algo que súbitamente muchos ven con desdén, pero francamente no lo entiendo desde mi experiencia de 25 años en la judicatura”, dijo. “A mi entender, usted no traicionó a ‘El Chapo’ (Guzmán), usted cooperó con los Estados Unidos”, señaló el letrado. “El Vicentillo” tuvo más de 100 entrevistas con las autoridades federales estadounidenses desde que fue extraditado y, según los fiscales, aportó información que permitió llevar a juicio en cortes de Estados Unidos a “cientos de asociados” del cártel. Incluso fue testigo contra el capo del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue juzgado en enero en Nueva York y aguarda sentenci a, posiblemente de cadena perpetua.