Infobae
El peso ganó terreno contra el dólar a niveles no vistos desde hace siete semanas, al cerrar en 19.30 pesos la jornada del jueves en ventanillas debido a una debilitación del billete verde a nivel global como consecuencia de las expectativas de bajar las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El mercado cambiario benefició a la moneda local por la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte del Senado de la República. El peso encadenó su tercera jornada con ganancias en lo que va de la semana, con lo que acumula un avance del 1.34 por ciento. El dólar interbancario se fijó en 18.97 unidades, su mejor nivel desde el 6 de mayo, informó el Banco de México. La divisa local avanzó este día 11.10 centavos, equivalente al 0.58 por ciento. El dólar interbancario no había logrado bajar de los 19 pesos desde hace tres semanas, la última vez fue el 22 de mayo cuando cerró en 18.98 unidades. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la divisa estadounidense se compraba en 18.01 y se vendía en 19.34 pesos en promedio durante el día. El billete verde tocó su máximo este jueves en 19.00 y su mínimo en 18.88 en el mercado de mayoreo. El mensaje de la Fed de ayer indicó una disposición del banco central de ese país a recortar sus tasas de interés ante la incertidumbre económica, una decisión que debilita al dólar y sirve como estímulo a las demás divisas. El director de mercados para BullBear Fixed Income, Jorge Adrián Calderón, fue cauteloso sobre la influencia positiva del mensaje de la Fed. Para él, el efecto podría durar poco porque se acerca la Cumbre del G-20, dijo en entrevista para el diario El Economista. En el contexto interno, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia de prensa matutina que la aprobación del T-MEC fortalece la confianza de los inversionistas en México.