🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Los mexicanos prefieren usar Internet que ir al banco, al cine y hacer trámites gubernamentales
Huffignton Post
En México hay 79.1 millones de internetnautas. Nadie tiene duda que el internet se ha vuelto cada vez más parte de la vida de los mexicanos: lo usan para comprar alimentos o productos, ver películas, hacer trámites y hasta pagar su tarjeta de crédito, pero ¿qué dejan atrás a cambio de una vida hiperconectada? La mayoría de los mexicanos han sustituido con aplicaciones de internet visitar los lugares en que tradicionalmente se ofrecen servicios de entretenimiento, bancarios, gubernamentales y comerciales, reveló el 14° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2018. En México hay 79.1 millones de internetnautas, lo que representa el 67 por ciento de los mexicanos mayores de 6 años, según este estudio de la Asociación de Internet.mx. Y, ¿qué tan usan los servicios tradicionales? En una encuesta hecha a mil 873 internautas en todo México, la Asociación encontró que el internet ganaba en estos hábitos en comparación con la forma tradicional: En hábitos de ocio, como ver películas y escuchar música, 53 por ciento de los encuestados eligieron el internet, apenas 4 por ciento escogió la forma tradicional -cines o CD- y el 42 por ciento dijo usar ambas.
Para finanzas, como banca en línea u otras operaciones bancarias, el 46 por ciento eligió internet, 17 por ciento ir directamente a un banco y 28 por ciento dijo que usa ambas. En caso de formación, como cursos o diplomados, el 41 por ciento eligió internet, 17 por ciento la forma tradicional y 28 por ciento dijo que ambas. Para trámites gubernamentales o búsqueda de información en dependencias, el 41 por ciento eligió internet, 17 por ciento la forma tradicional y 38 por ciento ambas. En compras de productos y servicios como espectáculos, el 39 por ciento prefiere internet, 18 por ciento la forma tradicional y 40 por ciento los combina. Solo en el ámbito de relaciones, conocer gente, amigos y pareja, los internautas mexicanos prefieren hacerlo de la forma tradicional 37 por ciento, otro 21 por ciento elige internet y 31 por ciento más una combinación.