Redacción
Tras dos años de buscar trabajo sin éxito, Ricardo García, joven invidente de 22 años, consiguió un empleo al acudir a la Jornada de Atención Ciudadana de Casa Aguayo. Egresado de la licenciatura en Comunicación y apasionado de la radio, asistió acompañado de su madre al Martes Ciudadano para ser atendido directamente por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, de quien reconoció la rapidez con la que atendió su petición. “Prácticamente tengo trabajo, gracias al gobernador que me atendió bastante bien, fue concreto y me dio rápido la solución. Voy a estar en lo que me gusta que es la locución. Me siento muy, muy contento”, expuso. Desde hace cinco años y mientras realizaba sus estudios universitarios, Ricardo participa en una estación por internet denominada Radio Fénix Internacional, originaria de Honduras, proyecto en el que colaboran dos personas más de México.
Agradeció la inclusión que le mostró el gobernador Barbosa Huerta, y destacó que las empresas a las que acudió a solicitar trabajo le cerraron las puertas por su discapacidad y porque supuestamente no contaban con las instalaciones adecuadas para que pudiera laborar. “Me gusta que exista esta inclusión porque por lo que me cerraban las puertas las empresas era por la discapacidad, decían que no tenían instalaciones adecuadas, su personal no estaba capacitado para que pudiera interactuar con los sistemas, eso era lo que les impedía darme el trabajo”, dijo Ricardo García. Al conseguir un espacio en Puebla Comunicaciones, confesó, le gustaría grabar cápsulas y spots, así como hacer entrevistas y programas. Otra de las personas que acudió a Casa Aguayo fue Cristian López Ramírez, a quien el gobernador se comprometió a apoyar con una prótesis, ya que hace medio año sufrió un accidente que le provocó la pérdida del brazo izquierdo y el pulgar de la mano derecha. “Le dije que si me podía apoyar con una prótesis ya que la cotizamos y sale cara para mi familia porque soy campesino, entonces él me dijo que me iba a dar la ayuda”, expuso López Ramírez. A través de la Jornada de Atención Ciudadana, ejercicio que a cuatro meses de gestión suma 18 ediciones, se confirma que el Gobierno del Estado escucha y atiende de manera directa las demandas de la ciudadanía, como las expuestas por Ricardo García y Cristian López Ramírez.
MARTES CIUDADANO, UN ESPACIO DE CERCANÍA ENTRE GOBIERNO Y LA GENTE
Con el objetivo de escuchar, servir y atender las necesidades de la ciudadanía de una manera cercana, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y secretarios participantes llevaron a cabo la edición número 18 de las Jornadas de Atención Ciudadana. En Casa Aguayo, el titular del Ejecutivo dialogó con 86 personas. A la par, titulares y funcionarios de las secretarías atendieron 3 mil 532 peticiones hechos por ciudadanos y ciudadanas que manifestaron sus peticiones sobre apoyos alimentarios, asistencia jurídica, empleo, impulso a productores del mezcal e infraestructura, fueron algunas de las peticiones. Durante la jornada de este martes, la directora del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos y funcionarios de este organismo atendieron a 47 personas, quienes pidieron apoyos alimentarios, desayunos calientes, información de programas sociales, asistencia jurídica y apoyos hospitalarios. Además, en las oficinas centrales se instaló un módulo de atención del Centro de Rehabilitación Integral (CRII) y al interior del estado también se escuchó a la población en comunidades como Ixtacamaxtitlán, Zoquiapan, Atzala, Santa Clara Ocoyucan, Tecomatlán, Tilapa y Camocuautla, entre otros.
La señora Marisol de la Luz Gaytán acudió al Martes Ciudadano para agradecer a la presidenta del organismo, Rosario Orozco Caballero, que en menos de tres semanas le entregó una computadora para su hija, quien hace dos años perdió la vista por una enfermedad similar al Lupus. Por esta acción, dijo sentirse feliz porque su hija será más independiente, ya que a esta computadora se le adaptará un programa parlante, especial para personas con discapacidad visual. En el municipio de Tepexi de Rodríguez, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano platicó con 235 productoras y productores, quienes formalizaron propuestas sobre mecanización del campo, apoyo en proyectos para irrigación, insumos como fertilizantes y semillas, así como canales de comercialización para salida de productos. Durante el desarrollo de la Jornada de Atención Ciudadana, estuvieron presentes autoridades de dicho municipio, así como de Santa Inés Ahuatempan, Molcaxac, San Juan Atzompa y Tepeyahualco. Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez atendió a pobladores del municipio de Izúcar de Matamoros.
En ese lugar, el funcionario escuchó solicitudes sobre mejora de los servicios de salud, así como mayor infraestructura hospitalaria. Además, se brindaron diferentes servicios como: pruebas rápidas de VIH, orientación bucal y planificación familiar, así como prueba de glucosa y medicina tradicional. La secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García, atendió a 42 personas, quienes solicitaron apoyo para obtener tinacos, leche y calentadores solares. Destacó la presencia de Fidel Mogoyán Mota, habitante de Santa Rita Tlahuapan, quien reconoció la diferencia de este gobierno, pues existe real cercanía con la gente de comunidades alejadas. Industriales de la tortilla se acercaron a la Secretaría de Economía para solicitar proveedores de grano para nixtamalización, así como la creación de una marca colectiva.