Martí Batres emitió este lunes 10 recomendaciones ante el pronóstico de una probable ola de calor durante los siguientes días.
Expansión Política / Proceso
El gobierno de la Ciudad de México emitió este lunes 10 recomendaciones a la población ante el pronóstico de una posible onda de calor que se extendería durante 15 días en la capital.
En conferencia de prensa, el jefe de gobierno, Martí Batres, detalló que, ante las altas temperaturas que se pronostican en el Aviso por Altas Temperaturas, Sistema de Alerta Temprana, las 10 recomendaciones para la población en general son las siguientes:
1. Evitar hacer ejercicio al aire libre y exponerse al sol de las 11:00 a las 16:00 horas.
2. Vestir ropa suelta de colores claros.
3. Usar bloqueador solar.
4. De ser posible, cubrirse con gorra o sombrero.
5. No permanecer mucho tiempo en vehículos cerrados.
6. Aumentar el consumo de líquidos.
7. Evitar el consumo de alimentos en la vía pública.
8. Mantener una adecuada higiene de las manos.
9. Consumir agua. En caso de consumir agua del grifo hervirla antes.
10. Consumir alimentos frescos como frutas y verduras y desinfectar frutas y verduras antes de comerlas.
Respecto a la onda de calor, Myriam Urzúa, titular de Protección Civil, detalló que, con base a los diferentes modelos de pronóstico de clima, el Sistema de Alerta Temprana de la secretaría emitió desde el pasado 1 de marzo un aviso especial por altas temperaturas en la Ciudad de México, informando además que estas se van a extender por lo menos hasta el próximo 16 de marzo, esperando temperaturas máximas diarias de entre los 28 y 32 grados centígrados en la mayor parte de su territorio.
Además, Olivia López, secretaria de Salud de la Ciudad de México, informó que ante esta onda de calor la dependencia a su cargo habilitó 232 salas de Hidratación Oral, instaladas en Centros de Salud.
MASCOTAS
Urzúa Venegas añadió una serie de recomendaciones para el cuidado y protección de los animales de compañía:
Evitar que caminen sobre el asfalto caliente. No cortar demasiado su pelo, ya que es justamente lo que los protege. Permitir que se mantengan en lugares frescos, de preferencia en interiores. Verificar que sus bebederos no estén expuestos al sol y cambiar el agua de forma frecuente. Mantenerlos constantemente hidratados.
En relación con la prevención de incendios en áreas verdes, la funcionaria recomendó evitar tirar colillas de cigarro encendidas, así como basura, especialmente plástico y vidrio, ya que los rayos del sol pueden generar un efecto lupa e iniciar una flama.
ACCIONES EN EL METRO
Al ser cuestionada sobre las acciones que se tomarán ante las altas temperaturas dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la encargada de la SGIRyPC dijo que habrá nebulizadores para refrescar con una brisa, igualmente declaró que se están preparando bebederos en las instalaciones.
SALUD
López Arellano remarcó que debido al calor, la descomposición de los alimentos se acelera y hay mayor riesgo de cuadros diarreicos y de infecciones intestinales, por lo que hizo énfasis en evitar consumir alimentos en vía pública: “En caso de consumir agua de grifo, hay que hervirla o clorarla; también, desinfectar frutas y verduras”.
López Arellano enlistó los síntomas a observar para acercarse a Centros de Salud:
En niñas y niños: Irritabilidad, Llanto sin lágrimas, Sequedad de la boca, Hundimiento de los ojos.
En adultos: Taquicardia, Somnolencia, Sensación de agotamiento, Sensación fuerte de sed y también boca seca.
Y aseguró: “Estamos con cero hospitalizaciones en este momento por golpe de calor, que es algo muy importante, cero defunciones, y por eso estamos reforzando todas las actividades preventivas”.