SAMIA TEJEDA, QUIEN ESTUDIARÁ EN EL EXTRANJERO, SE ACERCÓ AL GOBERNADOR PARA SOLICITAR UN APOYO
“LO QUE NOS OFRECIÓ, NOS LO OFRECIÓ DE CORAZÓN”, EXPRESÓ JOSEFINA GARCÍA, QUIEN FUE INSCRITA EN LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL SEDIF Y BIENESTAR
LAS JORNADAS DE ATENCIÓN CIUDADANA TAMBIÉN LLEGARON A TEPEACA, TEZIUTLÁN E IZÚCAR DE MATAMOROS
Redacción
Tras conseguir una beca que le permitirá estudiar en el extranjero, Samia Tejeda Tecpanecatl acudió a Casa Aguayo para solicitarle al gobernador Miguel Barbosa Huerta un apoyo a fin de continuar con su formación universitaria. Estudiante de la Ingeniería en Química Industrial, esta joven de 21 años fue parte de la edición 23 de la Jornada de Atención Ciudadana, ejercicio que, afirmó, es una muestra de como autoridad, el mandatario, escucha lo que las “personas necesitan y está al pendiente del pueblo”. “Venía con una expectativa buena, yo contaba con que el gobierno me iba a apoyar para poder realizar este proyecto. Y así fue. El gobernador me dijo que sí, que sin duda me iba a dar seguimiento para que yo pueda completar mi siguiente semestre en la Universidad de Madrid. Por lo que me siento muy agradecida y definitivamente me voy muy contenta sabiendo que está haciendo lo que a lo mejor muchas personas necesitan que es: ser escuchados”.
Con la beca que obtuvo a través del Programa de Movilidad Académica, Samia permanecerá hasta julio en la Universidad Politécnica de Madrid, institución en la que cursará el octavo semestre de su carrera profesional. Al igual que el caso de esta joven, el gobernador Barbosa Huerta escuchó a Josefina Alicia García García, vecina del municipio de Cuautlancingo, quien aseveró que tras platicar con el titular del Ejecutivo comprobó que sí hay una asistencia para las personas de la tercera edad. A sus 73 años, doña Josefina es empleada en una tienda de autoservicio, actividad que le permite solventar los gastos que tiene junto a su esposo e hijo, ambos con una discapacidad que los limita a desempeñar alguna labor. Como apoyo a su situación, esta pareja obtendrá beneficios a través de los programas sociales que operan el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Bienestar.
“Lo que nos ofreció, nos los ofreció de corazón. Nos canalizó con la persona adecuada para cada petición que yo traigo, vengan a pedirle ayuda, es una persona muy noble, muy humana, se presta a escuchar, no es una persona déspota que ignora lo que uno le está diciendo, está escuchando lo que uno le dice; me voy muy contenta”, expuso la señora Josefina. Otros de los asistentes al también llamado “Martes Ciudadano” fue Alan Flores, quien cuenta con una discapacidad visual e inició los trámites para la credencial con la que obtendrá apoyos en servicios públicos y ser parte de los programas de asistencia social.
“Vine a pedir una oportunidad laboral, por el momento me comentaron que dejara mis papeles para que me pudiesen canalizar en algún área si tiene alguna disponible, se me está apoyando con la agilización de mi credencial de discapacidad para poder tramitar la despensa que está dando el DIF mensualmente, este tipo de iniciativas me parecen positivas, en el aspecto tu trato hacia el gobierno es más personal, tus quejas o peticiones las puedes hacer directo con ellos, no te traen entre tanto papeleo”, señaló Alan Flores.
CONSOLIDA MARTES CIUDADANO UN GOBIERNO INCLUYENTE
Para consolidar un gobierno incluyente y una sociedad participativa, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta y secretarios de diferentes dependencias realizaron el primer Martes Ciudadano este año, en el que escucharon, atendieron o canalizaron las demandas de los poblanos. En Casa Aguayo, el gobernador recibió a 86 personas, mientras que los titulares y funcionarios de las dependencias participantes atendieron, por separado, a 4 mil 810 poblanos. De las 4 mil 896 peticiones recibidas en total, destacan las formuladas en materia de empleo, obras de infraestructura, educación y apoyo a proyectos.
En esta primera edición del año de las Jornadas de Atención Ciudadana, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Leonor Vargas Gallegos y funcionarios del organismo, atendieron a las y los poblanos que acudieron a las oficinas centrales para solicitar aparatos auditivos, prótesis, apoyos médicos, despensas y asesorías jurídicas. Además, los asistentes degustaron de la tradicional “Rosca de Reyes”. También se instalaron módulos del SEDIF en 21 delegaciones que abarcan municipios como Mazapiltepec, Tochimilco, Santa Inés Ahuatempan, Olintla, Francisco Z. Mena, Atzitzintla, Calpan, entre otros. De igual manera, en juntas auxiliares como Ometepetl, Santiago Xonacatlán, Ignacio Zaragoza, San Lucas Tejaluca, San Vicente Boquerón, San Luis Atolotitlán y San Juan Atzingo. Desde Tepeaca, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, conversó con 229 productoras y productores provenientes de dicho municipio, así como de Acajete, Cuautinchan, Huitziltepec, Tecali de Herrera y Tepanco de López, mismos que formalizaron 90 peticiones relacionadas a la obtención de paquetes tecnológicos e insumos, salidas comerciales para sus cosechas, maquinaria para el campo y fomento a su producción. Los alcaldes de Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes; de Tecali, Erasto Amador y de Cuapiaxtla de Madero, Joel Martínez, también pidieron apoyo para las familias campesinas de sus demarcaciones.
En el municipio de Teziutlán, el secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, registró 34 audiencias ciudadanas. Además, se contó con la asistencia de 2 mil 972 habitantes, quienes recibieron servicios de salud como consulta odontológica, medicina tradicional, prueba de glucosa, hipertensión y antígeno prostático. Las autoridades de la Secretaría de Salud también escucharon a pobladores en las plazas principales de los municipios de Huauchinango, Chignahuapan, San Salvador el Seco, Huejotzingo, Ayutla, Acaxtlahuacan, Amozoc y Tlacotepec de Benito Juárez. En Izúcar de Matamoros, el secretario de Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado, platicó con 30 ciudadanos, quienes solicitaron empleo, acompañamiento para la creación de una cooperativa, así como apoyo para poner en marcha una estética mediante el programa Fomento al Empleo.