Huffignton Post
El expresidente francés Nicolas Sarkozy (2007-2012) se encuentra detenido por una investigación judicial que busca comprobar si el si el fallecido líder libio Muammar Gaddafi lo ayudó a financiar una campaña electoral en 2007. El procedimiento judicial en Francia permite que una persona permanezca detenida durante 48 horas para ser investigada, después de lo cual los magistrados deben decir si tienen argumentos para convertir una pesquisa preliminar en una investigación completa, que podría derivar en un juicio. El caso libio Francia abrió una investigación judicial sobre el caso libio en 2013, tras reportes del sitio web francés Mediapart basados en declaraciones del empresario franco-libanés Ziad Takieddine, quien dijo que transfirió 5 millones de euros (6 millones de dólares) del exjefe de inteligencia de Gaddafi, Abdullah Senussi, al director de campaña de Sarkozy. De acuerdo con Takieddine, el dinero fue entregado en maletas en la oficina de Claude Guéant, quien era la mano derecha de Sarkozy y su ministro del Interior entre 2011 y 2012, reportó la agencia AFP. Meses después de asumir el cargo en 2007, el entonces presidente francés recibió duras críticas por recibir una visita de Estado de Gaddafi, durante la cual el líder libio instaló su típica carpa beduina junto al Palacio del Elíseo.
Acusaciones “grotescas”
Nicolas Sarkozy ha desestimado las acusaciones sobre Libia, calificándolas como “grotescas” y una “cruda manipulación”. No es el primer escándalo en el que se ve envuelto Sarkozy. En 2014, fue detenido para interrogatorio en un caso de presunto tráfico de influencias, cargo por el que fue imputado. Actualmente hay un proceso en su contra por supuestos gastos ilícitos para financiar su campaña para reelegirse en 2012. Con información de Reuters.