🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Monserrat Reyes
El Diplomado de Mediación Lectora brinda una excelente oportunidad para formarte como mediador y motivar el gusto por la lectura en Puebla. Su objetivo es capacitar a voluntarios para establecer y gestionar salas de lectura, facilitando el acceso a la lectura de manera dinámica y atractiva.
A través de este programa, los mediadores acompañarán a las comunidades en su acercamiento a la lectura, creando espacios de encuentro entre lectores y libros. Está dirigido a jubilados, estudiantes, bibliotecarios, docentes, promotores de lectura, gestores culturales y cualquier persona interesada en fomentar la cultura literaria en el Estado.
Para unirte al diplomado, sólo necesitas cumplir con requisitos básicos: ser mayor de 18 años, vivir en el Estado de Puebla y tener interés en la expresión escrita y oral. Además, es esencial contar con disponibilidad para participar como voluntario y acompañar a otros en su proceso de lectura.
El registro requiere la presentación de algunos documentos, como una copia de identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y una carta donde expreses tus motivos para formar parte del programa.
La inscripción estará disponible hasta el 20 de marzo y los resultados se anunciarán el 28 de ese mismo mes. Las clases comenzarán de forma virtual en la segunda semana de abril con sesiones programadas a través de Zoom.
El diplomado está compuesto por cinco módulos, cada uno con una duración de cuatro semanas y se llevará a cabo en modalidad virtual. Las sesiones de 120 minutos cada una, brindarán a los participantes conocimientos teóricos y prácticos sobre mediación lectora.
Para un mejor aprovechamiento del curso, se requiere una cuenta de Gmail, conexión a internet estable y habilidades digitales básicas.