El ícono de la ciencia falleció a los 76 años, debido a complicaciones por la esclerosis lateral amiotrófica que padecía
Huffigton Post
Stephen Hawking murió este miércoles después de complicaciones debido a la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que tenía. Tenía 76 años. La cadena británica BBC fue la primera en confirmar la noticia. El físico teórico y cosmólogo de fama mundial fue mejor conocido por su trabajo en los agujeros negros.
Hawking teorizó que, contrariamente a la creencia científica prevaleciente de que los agujeros negros eran inevitables para todas las formas de materia y energía, en realidad emitieron una forma de radiación, ahora conocida como radiación de Hawking. También jugó un papel clave en el esfuerzo matemático por unificar la teoría general de la relatividad de Einstein con el campo emergente de la física cuántica.