🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Lizzet Pérez
Puebla se convertirá en un municipio modelo y referente de México y América Latina, por el adecuado manejo de residuos, con el objetivo de disminuir los cientos de toneladas de basura que se generan en la entidad.
Esta es la primera planta de este tipo en llegar al estado de Puebla, estará ubicada en la zona industrial de la junta auxiliar de La Resurrección y, para su construcción, requerirá una inversión de 50 millones de pesos, generando así 80 empleos directos e indirectos, su edificación concluirá el 31 de agosto del presente año.
Se estima que para el primer año se procesen 250 toneladas de material inorgánico, en el segundo año se procesarán 500 toneladas y en el tercer año podrán ser hasta 750 toneladas, dicho material procesado será aprovechado y será adquirido por CEMEX.
El presidente municipal, Eduardo Rivera, mencionó que próximamente se verán circular 65 unidades de recolección de basura, 61 camiones de carga trasera de 25 y 8 yardas de alta confrontación y con carga frontal de 30 yardas.
Con esto, se definirán nuevas rutas y días de recolección, con un monto económico de las nuevas unidades, superior a los 222.5 millones de pesos, un total de 272.5 millones de pesos que se utilizarán para que los servicios de recolección y de procesamiento de basura sea excelente.
Especialistas resaltan que en México solamente uno de cada diez residuos se recicla y el resto termina en un relleno sanitario o peor aún en las calles, ríos o mares, generando un gas totalmente contaminante como es el metano.
Con este proyecto se reitera el compromiso de seguir mejorando la calidad de los poblanos, las condiciones de vida y una apuesta para rescatar al medio ambiente y a la ecología integral.