🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que las irregularidades corresponden al primer semestre
Exclusivas Puebla
La exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco habría provocado un daño a la hacienda del municipio de Puebla de más de 15 millones de pesos por el manejo irregular de recursos federales.
El informe de la cuenta pública 2021 tomó los contratos que hizo la administración municipal con el gasto federalizado. Para ello tomaron una muestra de 305 millones 895 mil pesos.
La irregularidad detectada por la Auditoria fue en los contratos suscritos por el municipio de Puebla financiados con participaciones federales por 15 millones 222 mil 800 pesos, pertenecientes al último año de gestión de la exalcaldesa Claudia Rivera Pérez.
Dentro del informe se en listan tres montos que la administración municipal debe aclarar como parte del gasto del 2021.
En primera instancia, hay 4 millones 517 mil 157 pesos que se ejercieron en gastos de operación, sin embargo, la documentación presentada no corresponde a los informes.
Posteriormente hay un millón 106 mil 704 pesos también por un excedente en los gastos de operación y la adquisición de herramientas.
Por otra parte, la comuna tiene una solicitud para aclarar el destino de 9 millones 598 mil 956 pesos por el posible sobrecosto en un contrato de adquisición.
Cabe mencionar que gran parte de las irregularidades se dieron en el primer semestre del 2021, cuando Claudia Rivera Vivanco todavía era alcaldesa.
CLAUDIA RIVERA SE FUE SIN COMPROBAR 12 MDP DE RECURSOS FEDERALES: ASF
La morenista Claudia Rivera Vivanco se fue del Ayuntamiento de Puebla sin comprobar 12 millones de pesos de recursos federales como parte de su cuenta pública 2020, lo que podría significar un desfalco según los informes de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por no comprobar el pago de materiales para la reactivación económica en juntas auxiliares, adquirir motos para los policías sin las características que señalaban los contratos y pagar de forma adelantada una obra.
Estas anomalías en el recurso federal manejado por Rivera Vivanco ascenderían al millón 478 mil 842 pesos, y se suman a los 10 millones 612 mil 599 pesos que la ASF detectó como posible daño patrimonial en sus informes anteriores de la cuenta Pública 2020.
Entre las nuevas observaciones que emitió el Órgano Fiscalizador Superior de la Federación, se encuentran supuestas evaluaciones de control de confianza aplicadas a 333 elementos policiales, en las que no se presentó la documentación necesaria que compruebe la realización de las mismas, por un monto de 849 mil 150 pesos.
La administración morenista tampoco pudo solventar la adquisición de materiales y recursos para la reactivación económica de las 17 juntas auxiliares del municipio, por un monto de 4 millones 366 mil 346 pesos, pues Rivera Vivanco no entregó documentación comprobatoria de las erogaciones realizadas.