Protección Civil llamó a la ciudadanía en general a no tirar basura en ríos y barrancas
Dulce Gómez
El encargado de despacho de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori, informó que existen 41 puntos de riesgo por desbordamiento de ríos y barrancas; además alrededor de 70 familias están en peligro por esta situación.
ARIZA SALVATORI SEÑALÓ QUE PESE A LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN CONTINÚA LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
En entrevista, el funcionario precisó que actualmente, pese a los constantes llamados a la población para evitar el tiradero de cascajo y muebles, existen espacios muy sucios, situación que provoca el desbordamiento de ríos durante la temporada de lluvias. “Sí hay población en riesgo. Tenemos identificada en algunos puntos hasta 60 o 70 familias (…). Desafortunadamente la gente sigue tirando basura en ríos y barrancas; principalmente escombros”, acotó el encargado de despacho.
Gustavo Ariza apuntó que el tiradero de basura continúa en diferentes puntos de la capital, principalmente al norte de la ciudad, en las orillas del Río Alseseca. “Se han identificado varios puntos y hay que atender todos los ríos y barrancas del municipio, donde nosotros identificamos esta práctica. Empezamos entre marzo y abril para que nos dé tiempo tener los ríos limpios para el mes de junio”, acotó. Enlistó que entre los puntos vulnerables se encuentran La Hacienda, La Margarita, La Providencia, Esfuerzo Nacional, Reforma Sur, Canoa, San Aparicio, sólo por mencionar algunas.