🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Dichas irregularidades fueron propuestas por José Luis Vargas Valdez durante la sesión para resolver el Caso Puebla
Eduardo Sánchez
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, desmintió las inconsistencias que presentó el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), José Luis Vargas Valdez, y declaró que presentarán pruebas para que no quede manchado el nombre del instituto. En semanas pasadas, el magistrado Vargas Valdez propuso la anulación de la elección a gobernador en Puebla debido a inconsistencias dentro del proceso de recuento de votos. Entre las irregularidades, puntualizó que existían dos entradas a la bodega donde se almacenaban las urnas, la falta de grabaciones de seguridad, así como la entrada y salida de sujetos con bolsas, sin especificar su contenido ni notificar a los partidos. Debido a esto, el consejero puntualizó que tales acusaciones no son reales, pues el acceso estaba controlado y no existieron inconsistencias que afectaran la certeza del ejercicio democrático.
En el sentido de las videograbaciones, Jacinto Herrera explicó que dentro de los estatutos no existe ninguno punto que indique el monitoreo de la bodega, sin embargo, las cámaras se encontraban para el auxilio de los policías que custodiaban la bodega. Asimismo, indicó que en cuanto al acceso sin presunta notificación y la extracción de boletas electorales fue falsa, pues se informó mediante un oficio al partido Morena para poder seguir de cerca el proceso, así como el ingreso a la bodega de la que se extrajeron mamparas y urnas que solicitó el instituto. Al ser cuestionado sobre su posición ante el llamado fraude electoral, puntualizó que la elección fue firme y no existió fraude como alegaban algunas figuras políticas o partidos y cuenta con los documentos que exhibirá durante su informe como presidente del organismo. En cuanto a la investigación que comenzó el INE por el proceso electoral, informó que no han recibido ninguna notificación, y en materia electoral no hay ninguna afectación, pues éstas se llevarán a cabo en el mes de enero de 2019.