La novedad son los molotes de colores de masa roja, azul y verde
Martín Gutiérrez
Este año, la Dirección de Turismo de San Pedro Cholula lanzó la invitación para asistir a la Novena Feria del Molote, a desarrollarse del 12 al 14 de julio en la Explanada Soria-Xelhua, en donde se espera la llegada de más de 20 mil personas para degustar este antojito típico de Cholula. La novedad este año son los molotes de colores azul, verde y rojo, hechos con masa de maíz azul y el tono verde elaborado con espinacas y en el caso del rojo se adquiere el color con el betabel. Graciela Herrera Tochomi, directora de Turismo, también informó que otras de las novedades es que los molotes serán servidos en recipientes biodegradables para evitar la contaminación del medio ambiente. En este mismo sentido, la funcionaria municipal invitó a los turistas que lleven su vaso y plato, para poder evitar el uso de recipientes de unicel, que no están permitidos para esta feria y en subsecuentes eventos. A su vez, anunció que el sábado 13 de julio antes de iniciar la feria del Molote, extendió la invitación para que los visitantes acudan al Cerro Zapotecas para participar como voluntarios en una campaña masiva de reforestación y, después poder bajar hacia la explanada Soria-Xelhua y degustar un molote. Este antojito se venderá a partir de los 25 pesos cada pieza y subirá su precio por cada ingrediente extra que pida el visitante. Se estima que haya una derrama económica de aproximadamente millón y medio de pesos. Además de molotes, habrá la bebida tradicional de cacao, muéganos y guisados de quelites.