El asesinato de mucha gente nos ha unido a todos al dolor de miles y miles de familias que son víctimas de la violencia en el país, señaló el líder de la grey católica
Ángel Fuentes
Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, señaló, durante la misa de este domingo en la Catedral Metropolitana, que eventos como el Diálogo Nacional por la Paz (realizado en días pasados en las instalaciones de la universidad Iberoamericana) logran reunir a multitud de especialistas para hablar sobre el asunto; cabe destacar que, en el Diálogo, un aproximado de mil 250 personas se dieron cita, entre éstas: obispos, sacerdotes, activistas, colectivos y presidentes municipales.
Sobre esta línea, Sánchez Espinosa recalcó que la situación de violencia que vive el país es más que delicada; señaló que la iglesia busca aportar a la construcción de políticas de seguridad, justicia y reconstrucción del tejido social.
Destacó la participación de migrantes, madres buscadoras, miembros de pueblos originarios, entre otros, quienes compartieron sus testimonios en aras de nutrir las propuestas de seguridad social.
“El asesinato de mucha gente nos ha unido a todos al dolor de miles y miles de familias que son víctimas de la violencia en el país; una situación que nos ha puesto en camino con quienes deseamos construir la paz verdadera en nuestra patria. (…). A nosotros, como cristianos, como creyentes, nos pone del lado de quienes sufren la violencia y el dolor”, fueron las palabras del arzobispo.
Asimismo, luego de imperar que, en el país, hogares y corazones de los ciudadanos, reine la paz, Sánchez dijo: “Ojalá que esto que se ha realizado en Puebla, que estos diálogos por la paz, fructifiquen algo; el compromiso es que esto se lleve a las autoridades para que también sepan que nosotros, como iglesia, estamos trabajando, que queremos ser constructores de paz porque escuchamos noticias de violencia en Guerrero, Tabasco o Puebla. Estamos viviendo una situación muy difícil”.