🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
De los diputados federales que tiene Puebla, ellos 3 no han presentado ninguna iniciativa
6.3 MILLONES son los que han cobrado en conjunto por sólo ir a calentar la silla
MENSUALMENTE, cobran 105 mil pesos cada uno de ellos
Jesús Lemus
De los 22 diputados federales que tiene el estado de Puebla en la Cámara de Diputados, tres del bloque de Juntos Haremos Historia se convirtieron en calienta sillas y levanta dedos, para cobrar en conjunto 6 millones 322 mil 680 pesos, toda vez que nunca han presentado una iniciativa que beneficie a los mexicanos.
Lo anterior se refleja en la página de internet de la Cámara de Diputados, donde se consulta el desempeño que tienen los 500 legisladores federales, entre ellos los 22 correspondientes al estado de Puebla.
Los diputados federales de Morena y PT, Alfonso Pérez Arroyo, Martha Huerta Hernández, además de Inés Parra Juárez, son los tres que se sacaron la lotería con sus cargos, porque sin hacer nada cobran mensualmente 105 mil pesos, para sumar al año un total de un millón 264 mil 536 pesos, según el Periódico Oficial de la Federación (POF).
Cabe señalar que los tres legisladores se sumaron a otras propuestas de trabajo, pero en el término “iniciante” no tienen proyectos; por lo tanto, tampoco registran reformas o leyes aprobadas en la página de San Lázaro.
En el caso de Alfonso Pérez, lleva un año al frente del cargo, toda vez que llegó en sustitución de Guillermo Aréchiga Santamaría, quien en julio de 2019 pidió licencia para incorporarse a la Secretaría de Movilidad y Transporte del actual gobierno estatal.
El legislador de Morena y, quien apenas tiene la secundaria terminada, representa el Distrito 9 de Puebla capital, donde ha cobrado un millón 264 mil 536 pesos desde que asumió el cargo.
La legisladora del PT por el distrito de San Martín Texmelucan, Martha Huerta Hernández, ha cobrado sin hacer nada y, por dos años de encomienda, un total de 2 millones 529 mil 072 pesos.
Inés Parra, del partido Morena, tiene una adición a una propuesta de trabajo, pero jamás ha impulsado reformas de ley, a pesar de estar dos años en funciones.
La representante popular ganó en 2018 las elecciones por el distrito federal de Ajalpan, donde puede presumir su licenciatura en Administración Educativa, pero un nulo trabajo en favor de los ciudadanos de aquella demarcación.
Ella, como en el caso de Martha Huerta, se ha embolsado, sin hacer nada, un total de 2 millones 529 mil 072 pesos.
Otros legisladores de Morena que también se caracterizan por ser levanta dedos y calentar las curules, son Reynaldo Huerta González e Ignacio Mier Velazco, quienes individualmente han presentado 3 propuestas trabajo, pero sólo tienen avaladas 2 y 1, respectivamente.
Al escenario anterior, también se suma el legislador del PT, Alejandro Barroso Chávez, quien a dos años de trabajo, sólo ha impulsado tres propuestas de trabajo, pero ninguna está avalada en la Cámara de Diputados.
En el caso del resto de legisladores por las filas del PAN, PRI, Morena, PT, PES y MC, han logrado desde 9 hasta 36 reformas de trabajo, aunque la mayoría de ellas duermen el sueño de los justos, porque apenas se han dictaminado entre 1 o 2 como máximo por el Pleno del Congreso de la Unión.