Marco Escamilla C. / @Marcoaec73
Daniel d´Lizanka es un cantautor mexicano cuya obra combina la riqueza del folclor latinoamericano a través de su diversidad musical, incluyendo mensajes de índole social y creando una mezcla única de sonidos.
Con todo esto, Daniel regresa en este 2022 para seguir compartiéndonos su música, que ha conectado muy bien con la audiencia desde una perspectiva empática y en un abanico de emociones, motivo por el cual tuvo una charla con nosotros, en donde nos contó acerca de su nuevo álbum y todos los detalles.
“2022 ha sido de muchos retos, un año para conectar, volver a encaminarnos después de todo esto que dejó la pandemia en una situación tan complicada para nosotros en distintos niveles, afortunadamente dejó cosas buenas, como el hecho de tener tiempo para introspección, reconsiderar nuestros caminos, saber qué de lo que estamos haciendo nos representa y nos impulsa a seguir adelante”.
Continuando con su camino, Daniel nunca ha olvidado sus raíces, manifestando en cada oportunidad lo orgulloso que está de sus raíces hispanas, a las cuales enaltece a través de sus canciones, que plasman la esencia de México.
“Considero que la música mexicana tiene mucho qué explorar y tiene mucho qué ofrecer, además creo que estamos viviendo un maravilloso momento de la música latinoamericana con tanta belleza, y de tantas alternativas que me encantan siempre estar probando un poquito de todo; guapango, vals ranchero y demás, eso nos llevó a incluir dentro de este álbum una gama amplia de recursos de folclor mexicano, combinado con otras cosas, los resultados me encantaron, estoy muy contento y con el gusto en varias ocasiones de representar a mi país a través de la música. La verdad es que el poder ser una voz que hable de todas las maravillas que tiene este país es uno de los más grandes honores que he tenido en la vida”.
Con más de un año de producción de su nuevo álbum, D´Lizanka regresa de su gira de España para presentar “Los Malqueridos”, una producción en donde con sonidos mexicanos, en combinación con géneros como la cumbia, el tango, la rumba y el vals, crean una atmósfera que toca fibras sensibles y además envía un mensaje para pensar en ser cada vez mejores seres.
“’Los Mal Queridos’ yo creo que habla de la historia de todos, ya sea por causa de alguien más o de causa propia, desde niños nos vendían la historia perfecta de que encontraremos a la pareja perfecta, luego vas creciendo y te das cuenta que ni las princesas son princesas, ni los príncipes son príncipes, y somos seres humanos que nos equivocamos, que las cosas no salen tan bien, entonces me di cuenta que la fibra más sensible de los humanos es exactamente encontrar a alguien con quien compartir la vida, y de eso va todo el disco justamente en función hacer las paces con uno y a perdonar las situaciones que han complicado nuestra vida, a tratar de dar una mejor versión de nosotros mismos a partir de ese dolor”.
Y con dicha sintonía nos presenta su segundo sencillo correspondiente a este disco y el cual le da título, “Los Malqueridos”, una canción compuesta por Daniel, en coautoría con el cantante Juan Solo. Un tema que sin duda se pondrá en el gusto de la gente y la pondrá a bailar.
“Esta canción nos recuerda que a veces no hay que tomarse todo tan serio, es cierto, duele, a veces las cosas no salen como uno quiere, pero si de por sí la vida suele traer tristezas, pues qué mejor que enfrentarlas con un cumbión, llevándola ligero, bailando un ratito. La colaboración con Juan fue una experiencia maravillosa, lo admiro porque siempre está luchando, dejando en claro que se pueden hacer las cosas bien, lo admiro por talentoso, por trabajador, porque define su camino. Juntarnos fue maravilloso y estoy seguro de que regresaremos en otras cosas porque hubo muy buena química”.