Declaró Roberto Elí Esponda que mediante el programa “antimoches” se buscará canalizar a los infractores
Eduardo Sánchez
Los casos de extorsión contra empresarios continúan en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, por lo que se buscará comprobar si el personal que realiza estos actos está adscrito a Normatividad. Así lo dio a conocer el regidor Roberto Elí Esponda, quien declaró que, mediante el programa “antimoches” que implementaron regidores del G5 hace una semana, es como se buscará canalizar a los infractores. De acuerdo con el funcionario, el método que utilizan estos agentes es llegar al establecimiento, solicitar “ciertos” documentos que no tienen y proceden con una multa, que puede llegar hasta los 100 mil pesos. Recalcó que dicho personal cuenta con chalecos para acreditarse como personal del Ayuntamiento y, pese a las denuncias públicas, los locatarios están amenazados, por lo que no se ha presentado alguna denuncia ante las instituciones correspondientes. Por ello, el programa busca concentrar los reportes para posteriormente, acudir a la Contraloría y las dependencias subsecuentes y buscar a los presuntos responsables. En este punto, indicó que existen algunos personajes que han sido señalados por incurrir en este tipo de delitos, aunque no se tienen pruebas.