Kelly Bandala
La ciudad de Puebla sigue siendo un misterio; bajo los cimientos de las viviendas ubicadas cerca del Boulevard 5 de Mayo se esconden los túneles con el nombre de Los Secretos de Puebla, estos van del barrio de Xanenetla al Fuerte de Loreto y Guadalupe.
En esta construcción hay un gran conocimiento en ingeniería civil y claramente las personas que en ese tiempo construyeron estos túneles lo hicieron pensando en una forma de cruzar la ciudad sin ser vistos, incluso se dice que el general Ignacio Zaragoza utilizó los túneles para resguardarse y por otro lugar como cuartel militar.
Estos pasajes secretos fueron descubiertos por casualidad cuando unos trabajadores realizaban mantenimiento en las instalaciones de agua y, sin creerlo, hicieron uno de los hallazgos más increíbles de la ciudad. Una vez hecho el descubrimiento comenzaron los proyectos para su rescate y reconstrucción y en abril de hace cuatro años fueron abiertos los túneles para el acceso al público.

Dentro de estos túneles se encuentra el museo subterráneo Pasaje 5 de Mayo, en él se exhiben objetos que se encontraron en la exploración y reconstrucción de estos túneles tal como fueron pinturas, murales y proyecciones digitales; el recorrido está ambientado con música, ambientes sonoros de batallas y diferentes narraciones.
Actualmente estos túneles se mantienen abiertos al público y puedes visitarlos de martes a domingo en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde, el costo de la entrada general es de 25 pesos con descuento a estudiantes y para los niños menores a 12 años tiene un costo de 5 pesos.
Este lugar es uno de los tantos secretos que Puebla resguardaba, solo queda preguntarnos cuántos más faltan por descubrir.