Huffington Post
Sí, México negocia un pedido de Estados Unidos para que agentes armados del país puedan viajar a bordo de vuelos comerciales estadounidenses de pasajeros entre ambas naciones, dijo Sales este 30 de enero en una entrevista con Televisa.
Eso sí, el comisionado rápidamente precisó que los agentes, “en principio”, viajarían encubiertos y no portarían armas de fuego sino pistolas eléctricas. Sería en vuelos estrictamente comerciales y norteamericanos… no en aerolíneas mexicanas”.
Renato Sales
“Pero aún no se ha concretado, es decir, no se ha tomado ninguna decisión al respecto, está en pláticas todavía”, explicó el funcionario, precisando que no se ha firmado un memorándum de entendimiento al respecto.
Precisó además que los agentes solamente estarían dentro de los aviones estadounidenses, que de acuerdo con el derecho internacional público son territorio del país. La presencia de agentes extranjeros armados dentro de territorio mexicano es un tema sensible para la seguridad y soberanía nacionales.
Consultado sobre si el pedido responde a una amenaza específica de seguridad planteada por Estados Unidos, Sales dijo que las solicitudes se hicieron desde hace tres años y se trabajan desde “hace tiempo”.
Agregó que las preocupaciones de seguridad de Washington comenzaron en “2001”, tras el atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York. El gobierno estadounidense ha expresado constantemente su inquietud en torno a la situación de seguridad en México, en particular debido al creciente incremento de la violencia vinculada al narcotráfico, del que Estados Unidos es el principal mercado, así como por el enorme flujo de migración ilegal que atraviesa la frontera.
Esta situación ha alcanzado un punto crítico en la administración de Donald Trump, quien dijo recientemente que México “ahora es considerado el país más peligroso del mundo”, sin dar una fuente para tal afirmación, al defender su proyecto de construir un muro a lo largo de los más de 3 mil kilómetros de frontera común.