🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Gobernadores de México unen fuerzas para respaldar reformas en defensa de la soberanía nacional
Mariel Serrano
La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) respalda las reformas constitucionales a los artículos 19 y 40 de la CPEUM propuestas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de reforzar la soberanía nacional y poner un freno al creciente problema del tráfico de armas ilegales que afecta a diversas comunidades del país.
A través de estas reformas, el gobierno federal busca endurecer las sanciones contra las y los involucrados en la fabricación, distribución y tráfico de armamento ilegal, especialmente extranjeros.
Esta medida responde a los efectos que el crimen organizado ha tenido en el país, como lo señaló la CONAGO en su comunicado: “Con esta medida, endurecemos las penas contra los extranjeros involucrados en la fabricación, tráfico y distribución de armas ilegales, combatiendo de frente un delito que tanto daño ha causado a nuestras comunidades”, se indicó.
Además, las reformas también tienen como propósito reforzar el carácter soberano de la nación, haciendo explícito que ningún tipo de intervención extranjera, será aceptada en el territorio mexicano tras las recientes declaraciones de Estados Unidos de América, que designaron a seis grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas globales.
Los mandatarios estatales, señalaron que estas reformas no solo son un avance en el fortalecimiento de la seguridad nacional, sino también una defensa de la independencia y soberanía del país. “México se respeta. Con esta modificación garantizamos que nuestra soberanía no esté en riesgo”, subrayaron en su declaración.
Estas modificaciones contemplan penas más severas para aquellos que atenten contra la seguridad del país a través del tráfico de armas y otras actividades ilegales relacionadas con el terrorismo, además, se establece la prisión preventiva oficiosa para los involucrados en tales delitos, lo que subraya la urgencia de abordar el problema de raíz.
La CONAGO hizo un llamado a los Poderes Legislativo y Judicial para que estas reformas sean aprobadas con responsabilidad y compromiso y los gobernadores reiteraron que es fundamental mantener instituciones sólidas y garantizar la capacidad del país para proteger tanto a su población como a su territorio.