Representantes de los partidos PSI, MC, Nueva Alianza y PT aseguran que Tony ha hecho mucho en un año
Por: Marisol Córdova
El gobernador del estado, Tony Gali Fayad, entregó oficialmente su primer informe de labores ante el Congreso local, además de que al lado de titulares de los Poderes Judicial y Legislativo, escuchó el posicionamiento de las diferentes fracciones parlamentarias.
Las fracciones parlamentarias minoritarias respaldaron la labor del mandatario estatal, al destacar que ha cumplido y hecho mucho en un año de trabajo, tanto en el aspecto educativo como en el combate a la inseguridad, rescate de inmuebles, entre otras acciones.
A nombre de la bancada del Pacto Social de Integración (PSI), el diputado Marcos Rodríguez avaló la administración del mandatario, que destacó, ha trabajado, pese a lo corto de su gestión, con el rescate de inmuebles como La Célula y los buenos resultados contra la inseguridad y el combate al huachicol.
Destacó el trabajo que ha realizado el gobierno para llevar a cabo la reconstrucción del Estado. Además de la apertura al diálogo, y sostuvo, que “con mano tersa para las provocaciones y mano firme para las acciones”.
Se pronunció porque no afecta las elecciones el trabajo que ha venido desempeñando: “el que no quiera al menos que no estorbe en estos últimos meses que le restan a su gobierno. Tiene un aliado con todo para cerrar muy bien”, concluyó.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez García, afirmó que la violencia en el Estado, es lo que más “ha dañado”. En su discurso, el legislador reconoció y aplaudió el trabajo del mandatario estatal por encarcelar a los dos presuntos culpables del crimen contra el edil de Huitzilan, de Serdán, Manuel Hernández Pasión, anuncio que hizo de manera temprana el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano.
“Año con año lo que nos lastima es la pobreza y la desigualdad en condiciones que impiden desarrollarse en todos los puntos. Aunado a ello, lo que hemos hecho, no es suficiente, los esfuerzos aislados, representan un problema que contribuyen los tres poderes que conforman un equipo para contrarrestar los efectos nocivos de la desigualdad en la repartición de la riqueza”.
En tanto, la coordinadora del Partido del Trabajo (PT), Lizzeth Sánchez, exigió al Gobierno del Estado, claridad en el uso de los recursos públicos, con el objetivo de trasparentar el ejercicio gubernamental.
La petista agradeció al gobernador su trabajo que ha realizado en el sector educativo, así como conducirse con objetividad en su desempeño en la labor gubernamental en la que afirmó se debe garantizar una mayor seguridad para los poblanos, de acuerdo con un trabajo basado en la honestidad.
Susana Riestra Piña, coordinadora del Partido Nueva Alianza (Panal), aseveró que el “magisterio es aliado del gobernador”, en su discurso pidió que en las próximas elecciones no se apliquen prácticas que dañen el entorno: “no perdamos el rumbo y se crea en los falsos Mesías”, sostuvo.
En el marco del informe de labores del gobernador Tony Gali, la bancada del Revolucionario Institucional (PRI) pidió que en la elección de 2018 no haya una elección de Estado ni injerencia en los próximos comicios por los funcionarios públicos, además de que se respete el voto, sostuvo la diputada Maritza Marín Marcelo.
“(…) el sistema de partidos se encuentra deteriorado, se debe estar seguro que el voto será respetado y sus funcionarios sigan en su trabajo. Que no caigan en actos de campaña política. Que las elecciones sean una fiesta democrática y no una elección de Estado”, fue parte del discurso de la legisladora priista.
A la par del informe del mandatario estatal, la priista recalcó la labor del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para bajar recursos y apoyar diversos rubros en el estado. Sostuvo que su posicionamiento es de un grupo responsable en el que se ha mantenido el diálogo sobre el interés social, con civilidad política y acuerdos que se traduzcan en verdaderas acciones.
“Reconocemos que ha sido un gobierno humano, incluyente, con puentes de diálogo y entendimiento, en un periodo tan corto, hay que destacar los avances; sin embargo hay necesidades que requieren atención prioritaria”.
Por su parte, el coordinador de los panistas, Jorge Aguilar Chedraui, aseveró que en Puebla aún hay muchos retos por hacer, no obstante se ha hecho un trabajo importante en el quehacer gubernamental para apoyar la transformación en la entidad con una visión humanista, entablando el diálogo con los diferentes actores.
El legislador local, Julián Rendón, integrante de la bancada del PRD en el Congreso local, hizo una lectura de los 22 compromisos del gobernador Tony Gali Fayad, que afirmó, el mandatario estatal ha cumplido.
En su intervención, sin un discurso preparado, el legislador afirmó en un cambio destacó que en Puebla se ha detonado con más de 14 millones de visitantes, factor que es importante para el desarrollo de la entidad, con la gastronomía, pese a los daños del sismo del pasado 19 de septiembre, el mandatario actuó con firmeza para trabajar en la reconstrucción, “gobierno del progreso, felicidades”, concluyó el legislador en su escueto discurso.
El legislador Manuel Pozos, integrante del partido Compromiso por Puebla, aseveró que la puesta en marcha de estrategias, ha logrado que la entidad se posicione como un lugar preferente, con empleos y salarios; también se ha logrado reducir la brecha de desigualdad con la creación de más de 34 mil empleos.